jueves, octubre 30San José, Uruguay
Shadow

Dura visita en la que ganó Campana

Campana ganó tres puntos importantes en cancha de Tito Borjas ante el equipo local

Apenas se había empezado a armar el partido, y ya el visitante empezaba a generar alguna insinuación, cuando cayó el primer tanto del partido. Un intento mordido de disparo terminó siendo pase a Santiago Gáspari que se alejó de los zagueros para recibir de espaldas, lo dejaron girar y además le permitieron el espacio necesario para tirar, el resto lo hizo el talentoso armador que la acomodó en el ángulo superior izquierdo. Cinco minutos después empezó a maniobrar por izquierda Germán Alayón, llegó al fondo y puso un centro que pasó por toda el área para encontrar del lado opuesto a Gianfranco Rodríguez, remató con total soledad a un metro de portería y acertó sin problemas. La ventaja le dio calma al conjunto que vestía de blanco, que desaceleró, y recién volvió a tener opción pasando los veinte. Fue una de las polémicas de la noche porque Gáspari giró y tiró, el útil dio en la base del palo y pegó en la espalda de Aguiar, en cercanías de la meta alguien llegó a liquidar y la mandó contra la red pero Gonzalo Montesano levantó la bandera para marcar offside. Quedó la duda al respecto de la posición del definidor, e incluso si no había sido el mismo que había rematado en primera instancia. Mientras todos los visitantes protestaban el local salió rápido por derecha, el desborde fue de Matías Pintos que levantó un gran centro al segundo palo, llegó a cabecear a contra pie del arquero Martín Camejo y la puso contra el palo zurdo. Los dirigidos por Joaquín Gaso se reencontraron con el partido, empezaron a jugar más cerca del arco rival, y se armó un entretenido trámite. Los de Libertad retomaron el control en los últimos diez, y en ese contexto llegó el tercero, en un penal bien cobrado por sujeción fuerte dentro del área de Thadeo Peraza que tiró al suelo a Gáspari. El que tomó la responsabilidad del disparo fue Alayón, fuerte y contra un palo, nada pudo hacer Aguiar. Quiso seguir de largo el campanero que tuvo dos opciones muy claras, ambas creadas por su zona izquierda y culminadas en el área por Gianfranco Rodríguez, en la primera remató y se fue rozando el palo mientras que en la siguiente cabeceó sólo en el área chica y la mandó por arriba del travesaño.

SEGUNDO TIEMPO: Volvió con variantes al complemento Tito Borjas, buscó fortalecer el ataque con “Nacho” Nantes y Shoel López, la primera la tuvo Facundo Perdomo con un disparo de media distancia que tomó altura y rozó el travesaño. En la siguiente robó López en presión alta, enderezó para quedar mano a mano y le cometió falta Sebastián Castro, Bruno Rodríguez determino amarilla cuando las condiciones parecían ser todas las necesarias para ser roja. En ese tiro libre disparó frontal y alto el “Topo” Nantes, las manos de Fagúndez se levantaron justo para salvar. El local insistió, la visita se quedó, y pasando los veinte llegó un nuevo descuento. El centro voló cruzado de derecha a izquierda, lo atacó sin marca López, y abriendo el pie en altura con un golpe difícil de ejecutar la acomodó contra el vertical. En el impulso de ir a buscar el borjense empezó a exponerse, y el cuarto estuvo cerca en un cabezazo apenas alto de Gáspari. Se llegó a los últimos diez con resultado incierto, el empuje del albiazul se mantenía, y los de Libertad iban en peligrosos contragolpes. Un corner cerrado estuvo a punto de liquidar porque se metía olímpico contra el vertical, justo y con mucho esfuerzo logró salvar Aguiar. En la última apareció el tanto que dejó el score final en cuatro a dos, en habilitación hacia Felipe Reyes que invadió el área por izquierda, tocó rasante y cruzado para que Aguiar nada pudiera hacer. Así culminó el pleito, el local compitió de buena forma y por momentos amenazó el buen resultado que se quería llevar el tricolor, pero finalmente los de Luis Ferrari se impusieron para pasar a ser únicos punteros de la anual.

Tito Borjas 2 – Campana 4

Goles: Martín Camejo (TB), Shoel López (TB), Santiago Gáspari (C), Gianfranco Rodríguez (C), Germán Alayón (C), Felipe Reyes (C)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *