EL INFORME (si no le gustan los chistes no lo lea) DE WALDEMAR CORREA SOBRE LA CUARTA ETAPA.
Se fue la fecha 4, «Andrés Delgado (porque los homenajes hay que hacerlos en vida)», y la verdad, como analíticos naturales que somos, nos sentimos responsables por los hechos generados a raíz del nombre provocador que le pusimos a la fecha. Entendemos la rabia que generó, y nos manifestamos en contra de los hechos acaecidos y que, indudablemente, nos hicieron recapacitar y no le vamos a poner Luis Ribas a la fecha 5. El nombre de la fecha evidentemente generó violencia.
Tito Borjas y Treinta y Tres jugaron un partido como el geronticida, aquella canción de Los Tontos en la que había un asesino de viejas. El partido fue para el infarto y la verdad, se lo pudo llevar cualquiera. Había un frío de cagarse al costado del Río San José, pero no importó para algunos que vieron el match después de ir a pescar o de hacer sapito con piedras (Por alguna razón que desconocemos la Picada no cree en la arena fina y por eso no tiene). Camejo (uno de los dos) y Rodríguez anotaron para Tito Borjas, mientras que Silveira, Aguiar y Palacio anotaron para los del abasto. Gran incorporación hizo el conjunto del sur de la ciudad con el diminuto delantero, que fue prestado por Peñarol por decimocuarta vez.
Campana recibió a Central y no pudo derrotarlo. El tricolor fue un ballet (Una lástima que lo fue sin usar tutú y zapatos con punta, eso si que sería fenomenal), pero al final sucumbió ante el goleador dominicano Nicolás Rebollo. Scarone, que lleva una tribuna con su nombre en el GPC, anotó para el equipo de Libertad la apertura del score, el flaco Hernández puso el empate para el decano pero Valdez dio ventaja a Campana. El afro Rebollo no se inmutó de jugar en una cancha llamada Adelaido y empató en la hora. Dicen que al final echaron como a 7 jugadores, 2 hinchas, un perro que se había colado, al hombre de cada cancha que cubrió ese juego y al propio juez Mesa, que parece que le dijo a Bruno que le debía una chela por el triunfo de Goes sobre Aguada (que volvió a ser el verdadero, no esa mentira con LGM 10).
Parece que anduvieron a las pedradas en el juego entre Río Negro y Nacional, seguro, en las costas del caudaloso Mayada es bravo no tentarse. Cuentan que una pegó en la espalda y la otra no llegó a destino, parecido al último 494 que nos tomamos y que se quedó sin nafta antes de llegar al Buceo. Del partido poco que decir, ganó Río Negro y muchos hinchas estaban tristes porque su Iphone no podía volver la hora a la hora real, es más, estuvieron a punto de tirarlo a la cancha pero ya habían objetos volando hacia la misma, por lo que temieron por una sanción a su cancha. Nicolás Pereyra puso los dos goles cebritas y Federico Laca hizo el de Nacional.
452 colados se registraron en la cancha de Universal. “Hay mucho buraco, vienen tres y paga uno, que es el que entra las sillas plegables” nos dijo un dirigente. “¿Vas con tres sillas para vos?” habría preguntado, y la respuesta del hincha de gorrito niki fue “es porque con mi peso se acalambra la silla amistiqui”. Nazabal volvió a ser titular por tercer partido consecutivo y es la tapa de los diarios y de la revista Ovación, además anotó un gol. En Universal convirtió Viera, un gol que nunca más va a hacer y se candidatea para quedarse con el premio “mejor gol del limitado”, pelea en la terna con Rebollo y El Rata. Al final del partido, ante las 146 entradas vendidas, el portero de Universal fue sometido a un juicio, ya que contabilizaron 1420 personas saliendo por la puerta principal. El portero se comunicó con nosotros y nos pidió que le digamos a los hinchas que colaboren y que al menos, salgan por los buracos por donde entraron.
Pastorino estaba atento a los resultados y veía que si Oriental ganaba se arrimaba en la penca de Expectativa, por lo que doblegó esfuerzos y atajó pelotas imposibles: “Ángel no vuela, vuela Pastor” habría dicho una vieja a otra en la tribuna desatando la carcajada general de la populosa parcialidad albirroja. Es bravo para colarse en esta cancha, pero parece que así y todo varios hinchas santos lo hicieron, tomando la prueba como «Survivor», teniendo en cuenta la facilidad que ofrece su campo de juego para lograr ingresar sin pagar y el aumento de la dificultad en esta oprtunidad (nos cuentan que los más dificil de sobrellevar fue la parte del transporte hacia Rodríguez). Al principio del juego, Boutureira y Guardado se sacaron una foto juntos haciendo la V, en señal a las 2 copas que ganaron jugando juntos, y en clara burla a Saavedra que los miraba triste desde afuera, tras la pena de 123 partidos que le dieron por la obscenidad de acariciar en un lugar público la cara de un rival, «esas cosas dentro del vestuario o en vuestras casas» habría dicho el juez. El «Butu» abrió el marcador para los de la Villa-Ciudad, Canals empató, Vargas y Rodríguez aumentaron para Oriental mientras que Guardado puso el 2-3 definitivo, festejando el tanto con su amigo Boutureira. El abrazo a Ricardo Canals en su vuelta al fútbol activo, formaría una exquisita zaga central con su ex compañero tricolor Leo Jara.
De yapa les dejamos la imagen del fin de semana, en oportunidad del juego entre las selecciones de San José y Canelones en Sub 15, las madres de los chicos canarios (no necesitamos confirmar el dato de que sean madres, nadie que no tenga un parentesco fuerte con un gurí viene desde esos lares a ver un partido en menores), nos dejaron esta postal. ¿Pitos, cornetas y pelucas en el fobal?, muy mal por el que tenía que hacer el cacheo en la puerta y no les confiscó esos objetos que indudablemente le hacen mal a nuestro balompié chacarero.
WALDEMAR CORREA NACIÓ EN CÓRDOBA, ARGENTINA. HIJO DE MAICOL CORREA, INMIGRANTE GUATEMALTECO QUE CAYÓ DE REBOTE EN LA ARGENTINA Y DE NORMA ESTÉVEZ DE CORREA, TUVO UNA TRANQUILA NIÑEZ EN LA QUE TOMÓ MUCHO VINO DE MENDOZA, QUE CONSEGUÍA GRACIAS A UN CANJE CON LA REVISTA “MENDOZA HERMOSA”, A LA QUE LE PASABA INFORMACIÓN SOBRE LOS EQUIPOS DE LA LIGA CORDOBESA AMATEUR, SIENDO ÉSA SU PRIMERA INCURSIÓN EN EL PERIODISMO DEPORTIVO.
EL HORROR GOLPEÓ SU PUERTA EN LA JUVENTUD, CUANDO FUE CAPTURADO POR INGLESES, QUE YA VENÍAN PLANEANDO QUEDARSE CON LAS MALVINAS. ENTRENADO CUAL SABUESO POR EL ADIESTRADOR DE PERROS DEL ANIMAL PLANET, DEFENDIÓ A INGLATERRA EN LA UNA GUERRA EN LA QUE FUE FUNDAMENTAL A LA HORA DE CONOCER LAS VIEJAS COSTUMBRES ARGENTINAS.
TRAS FINALIZAR LA CONTIENDA BÉLICA, LOS BRITÁNICOS LO MANDARON A URUGUAY, UN PAÍS TRANQUILO Y CANSINO, MUY PARECIDO A SU CÓRDOBA NATAL. EN TIERRAS ORIENTALES, HIZO UN CURSO EN MAPÁ DONDE APRENDIÓ A HACER CARICATURAS Y A DECIR ESTADÍSTICAS, SE SOMETIÓ DOMINGO A DOMINGO DURANTE MÁS DE 20 AÑOS AL DAÑO CEREBRAL QUE GENERA MIRAR LA HORA DE LOS DEPORTES Y ADEMÁS SUMÓ A SU NEGRO CURRÍCULUM LA AUDICIÓN PERMANENTE DEL PROGRAMA DE JULIO RIOS.
HOY ESTÁ CASADO CON NORMA –URUGUAYA, VIUDA-VIVIDORA, VIVE EN LAS CERCANÍAS DE LA CIUDAD DE SAN JOSÉ, CREEMOS QUE TIENE ENTRE 69 Y 73 AÑOS Y HA INGRESADO EN LAS DROGAS DURAS QUE PROVEEN NUESTROS MEDIOS. ESCUCHA TODOS LOS DÍAS FÚTBOL PRINCIPAL Y 2 DE PUNTA A LA MISMA VEZ, POSTERIORMENTE CAMBIA DE PRINCIPAL A EL LUGAR PARA ESCUCHAR MINUTO 90 Y LOS MARTES MIRA SPORT TV YA QUE SE DECLARA FANÁTICO DE LUIS RIBAS.
COMENTARIOS