jueves, abril 10San José, Uruguay
Shadow

Etiqueta: Fútbol

Mejor que en el palco: en el jacuzzi

Mejor que en el palco: en el jacuzzi

Como en Botica
El partido entre el Caen y el Lyon por el Campeonato Francés en la pasada jornada tuvo su mayor destaque en un hecho pocas veces visto: los hinchas que acompañaron las acciones desde al lado del campo de juego... pero desde un jacuzzi. Fue empate entre ambos equipos de la primera división francesa, pero poco se habla de esto. Es que la propuesta fue ir más allá de la comodidad de los palcos, fue darle la posibilidad a algunos hinchas de tener el privilegio de ver el encuentro desde un jacuzzi ubicado al lado de la cancha. Con hidromasaje, también tuvieron la dicha de disfrutar de un buen champange. Fueron cuatro los ganadores de una actividad desarrollada por uno de los sponsors del club, justamente un spa.  Sí, esto pasó en el principal campeonato de fútbol en Francia. 
Peñarol y Nacional en el Top 40 mundial

Peñarol y Nacional en el Top 40 mundial

Como en Botica
La historia que ha hecho grande a los clubes uruguayos dentro de los campos de juego es, seguramente, lo que lleve a que sean considerados en otros ámbitos. Uno de los medios de comunicación más importantes de España, Marca, realizó la elección de los escudos más lindos del mundo, quedando Peñarol y Nacional entre los 40 más elegidos. Si bien lejos quedó la época de considerar a los clubes más populares de Uruguay en la lista de los mejores a nivel deportivo, al menos en otros ámbitos aparecen entre los de arriba. El escudo más lindo del mundo, según esta elección, a nivel internacional pasa desapercibido, pero en Marruecos poco importa: el club Raja Casablanca lo conmemora. Lo siguió el club Al Ahly de Egipto. De los clubes más importantes del mundo, el escudo del Real Madrid quedó e...
El fútbol solidario con doble jornada

El fútbol solidario con doble jornada

Como en Botica
El sábado volverá a haber fútbol en primera división pero, lejos de los problemas suscitados en los últimos tiempos, será algo mejor que de carácter amistoso: se realizará de forma solidaria. La frase Todos por Franco es cada vez más visible en los rincones de San José. Y no es en vano, ya que cada vez son más las actividades que se organizan con el fin de colaborar con el tratamiento que el pequeño Franco Santesteban tendrá que afrontar en el exterior. Ahora es el turno del fútbol y su gente para poder sumarse a esta movida que viene desarrollándose desde hace algunos días. De la mano del Club de Leones, la comisión de familiares y amigos que están tras esta campaña y los clubes, el estadio Casto Martínez Laguarda será el escenario para poder disfrutar de los encuentros entre San Lorenz...
Bolt, su debut y el gol casi hecho (que erró)

Bolt, su debut y el gol casi hecho (que erró)

Como en Botica
Quien fuera el hombre más rápido del mundo hizo su debut en el mundo del fútbol profesional con más de una ocasión y un gol perdido a centímetros del arco. Usain Bolt, famoso por sus récords en el atletismo, el velocista número uno, jugó sus primeros 20 minutos como jugador profesional de fútbol con la casaca del Central Coast Mariners en Australia. Lo particular es que a Bolt le haya faltado dos centímetros para alcanzar el esférico y mandarla a besar las redes. Menos de un segundo más rápido, quizá por falta de experiencia en las canchas de primera división o quizá por velocidad del balón. Lo cierto es que varios hinchas se agarraron la cabeza cuando quedaron con el grito en la garganta. Fue todo un espectáculo de quien hoy es uno de los destaques en el mundo del marketing deportivo a...
El puntapié inicial más loco que hayas visto

El puntapié inicial más loco que hayas visto

Como en Botica
El hecho inusitado (y gracioso) que se vivió en el estadio del Olympique de Marsella y da vuelta al mundo: un niño que a modo de homenaje da el puntapié inicial y no termina en eso. Pocas veces visto en la historia del fútbol profesional, el desenlace de lo que sería tan solo un puntapié inicial da que hablar. Estaba a punto de disputarse el encuentro entre Olympique y Rennes en el fútbol francés y el comienzo de protocolo no tuvo nada. El chico que había sido llamado para dar el puntapié inicial se animó a más y arrancó hacia el arco contrario hasta mandarla a las redes. Pero lo particular es el alocado festejo, cual futbolista profesional en las grandes ligas. Mientras se retiraba ovacionado ante la mirada incrédula de los jugadores y árbitros, el pibe se transformó en noticia de i...
El efecto CR7 en la Juventus

El efecto CR7 en la Juventus

Como en Botica
El club italiano ha ganado miles de seguidores en sus redes sociales a partir de la llegada de Cristiano Ronaldo, un negocio que mueve millones y millones. Los tanos están de fiesta con los primeros números que empiezan a aparecer luego de la contratación del delantero portugués. Para muestra, los seguidores en las redes sociales. Tal es el caso de su cuenta en Instagram, donde "la Juve" queda en la cuarta posición a nivel mundial sacando al PSG de Francia. En las últimas semanas creció más del 40% y llegó a los 14,4 millones de fans. Por otro lado, el ex club del lusitano continúa en la primera posición, el Real Madrid. Despegado con más de 62 millones de seguidores, el club merengue no ha sufrido la ida de CR7, hasta el momento. Para tener una idea, tan sólo 14 clubes en el ...
El país que festeja a sus árbitros

El país que festeja a sus árbitros

Como en Botica
Un hecho poco común que vale la pena rescatar del período post Mundial disputado en Rusia: la llegada de los árbitros senegaleses a su país y el recibimiento de su pueblo. Se armó la fiesta en Senegal para recibir a sus héroes de la Copa del Mundo, pero no aparecen los jugadores, ni siquiera aquellos que juegan en ligas importantes de Europa. Las centenas de personas que se agolpan a las calles festejan la llegada de los árbitros que tuvieron la dicha de impartir justicia en tan distinguido evento. Sí, lejos de la indiferencia, Malang Diedhiou y sus asistentes, Djibril Camara y El Hadji Malick Samba, tienen derecho a música entre abrazos y una multitud en su pueblo. En total, estuvieron en tres encuentros. Arbitraron en Serbia 1 x 0 Costa Rica, en la goleada de Uruguay 3 x 0 Rus...
La knuckleball que traicionó a Muslera

La knuckleball que traicionó a Muslera

Como en Botica
Un análisis físico en defensa de Muslera, o no tanto. El segundo gol de Francia frente a Uruguay fue una pelota de media distancia lanzada por Antoine Griezmann que venció las manos de Fernando Muslera. Los comentarios fueron casi unánimes e inmediatos: "un gran error de Muslera". Sin embargo, desde la cámara ubicada justo detrás de Griezmann, se puede apreciar que Muslera llega a estar bien ubicado, prediciendo correctamente la trayectoria inicial de la pelota y la dirección que hubiera seguido en condiciones normales. Pero también se puede observar cómo la pelota se desvía levemente hacia la izquierda poco antes de golpear sus manos. Ese desvío repentino es lo que se conoce como efecto "knuckleball", que se debe a inestabilidades en el flujo de aire que rodea a la pelota cuando viaja a ...
La actitud de Japón que da vuelta al mundo

La actitud de Japón que da vuelta al mundo

Como en Botica
Luego de la dura derrota ante Bélgica en el último minuto de descuento, el plantel de Japón y sus hinchas le dieron un ejemplo al mundo. Japón estaba muy cerca de conseguir un resultado histórico pero en los últimos minutos se vio superado por la selección belga perdiendo el encuentro y, así, la clasificación a Cuartos de final. De la victoria por 2 a 0 pasó a la derrota por 3 a 2, sufriendo el último gol en el último minuto de los descuentos. Aún así, la selección nipona quedó eliminada pero no dejó de cumplir con su tradicional comportamiento de dejar el vestuario absolutamente limpio. Pero esta vez, escrito en ruso, también dejó un mensaje: "Gracias". Además dejó origamis de regalo. Por si fuera poco, en paralelo, los hinchas japoneses procedieron a limpiar sus sectores en la tribuna...
Argentina: 25 años sin títulos

Argentina: 25 años sin títulos

Como en Botica
La selección argentina cumple las "bodas de plata" sin ganar un título: el más reciente data de aquella lejana Copa América 93. Aquel año de 1993, Batistuta y Alonso conformaban la dupla delantera que le daría la última gran alegría a los argentinos. Goycochea era quien estaba debajo de los tres palos, con Ruggeri, Basualdo, Altamirano y Borelli como defensas. Desde la mitad de la cancha completaban la oncena titular Redondo, Simeone, Gorosito y Zapata. El seleccionado dirigido por Alfio Basile le ganaba 2 a 1 a México gracias a la performance en aquel entonces de "Batigol" en tierras ecuatorianas. Son más de 20 millones de argentinos sin haber podido ver a su equipo nacional festejando un título; en todos estos años Argentina participó de 17 campeonatos entre Copa América, Copa de las ...