viernes, abril 4San José, Uruguay
Shadow

WALDEMAR CORREA – SE FUE LA TERCERA

EL INFORME (si no le gustan los chistes no lo lea) DE WALDEMAR CORREA SOBRE LA TERCERA ETAPA.

La fecha de las viejas, definitivamente. Mucho gol, como le gusta a las damas, algunas expulsiones como le gusta a los hombres y mucho champión de color, como le gusta a las chicas, esas que domingo a domingo llenan de público las canchas buscando un poco de sol para sentarse con un mate a mirar y comentar los offsides de los delanteros rivales y por supuesto, los pantaloncitos cortos sexys que usan nuestras líneas. “A mi me quedarían fantástico”, se dicen entre ellas mientras se les pierde algún gol o incidencia importante.

Pero como esto es fobal, vamos a lo que nos importa, los partidos:

A cantar: “sábado a la tarde otra vez, fuera de la escuela te busqué, y miré, como atajabas en la cancha e’ San José”, sonaba con el ritmo de “Sábado a la noche” de Juana la Loca (https://www.youtube.com/watch?v=ySEgfqYEbOc) una canción que le dedicaban al prometedor guardameta de Tito Borjas que, a pesar de haber sufrido los goles que sufrió, mostró buenas condiciones. “Se esfuerza por aprender, se supera día a día” decía el carné de quinto de escuela que llevó el gurí, orgulloso, al vestuario para compartir con sus compañeros. Algunos no sabían lo que era un carné. El botija se sacó la moña y la túnica y atajó.  Río Negro no extrañó a Fernández, porque Val también jugó bien y aprovechó el momento del final para cambiar las maquetas del sistema solar con el arquero borjense. Pereyra, Enzo Cullo, y Juan Manuel Gales (en tres oportunidades) marcaron para Río Negro, mientras que Rodríguez (ponemos solo el apellido para que usted si quiere agregue el nombre, puede ser «Martín Pescador» o «Ciudad de» o lo que quieran), y Mathías Pérez anotaron para los cebritas.

En la previa era el mejor juego de la fecha, pero como siempre pasa de mañana no llegamos a verlo, domingo de mañana es para pocos, para los que no salen y para los que no beben, y como todos saben los de Expectativa son muchachos que beben. Un par expulsiones y de goles anulados reinaron en el juego, y esta vez la estrategia de agarrar dormidos a los rivales no le sirvió a San Lorenzo, aunque para llegar desde Libertad los tricolores hayan tenido que levantarse a las 04:30 AM, ya que al final dejó puntos (si alguien los encuentra que se los devuelvan). Dicen que van a pedir la reiteración del partido, ya que Valdez convirtió un tanto de tal factura que perfectamente pudo haber sido anulado. Error del juez.

Así como volvieron los punteros al fútbol uruguayo, también pasó en nuestra Liga Mayor. Volvieron los punteros (no se emocionen los drogones que no es ese tipo de puntero) a Central y los está aprovechando: gran actuación por la punta izquierda del Rata Delgado y lo mismo por el lado derecho de Nicolás Rebollo. Culo-Gordo Cabrera se cambió los championes en el entretiempo porque no estaban convirtiendo y obtuvo su premio, marcó en el complemento, mientras que el Flaco Eduardo Hernández volvió a anotar. Con un Alexis Noble intratable, el decano se despachó con cinco tantos y alcanzó a Río Negro que por 23:29 horas fue único puntero del clausura. Noble en dos oportunidades, El Flaco Hernández, Culo Gordo Cabrera y El Oso Rodríguez anotaron los tantos. El saludo desde este grupo de trabajo a la «Chancha» Noble en su retorno al fútbol, si el flaco lo deja patear tiros libres y corners está robado.

Nacional no puedo con River pero tenemos que destacar la labor arbitral: bien anulado el gol a Lapizaga ya que Chalela había mandado un centro brasilero (envío perfecto), jugada no permitida por estas tierras. Por suerte las cámaras de nuestro amigo Luis Ribas no muestran la expulsión de Aliyú, lo que le termina dando mucho material a ovejas negras y todas esas organizaciones que seguro, cuando se enteren, saltarán en defensa del moreno delantero por haber sido claramente discriminado. Matías Muñiz, con una definición propia de otro jugador, y Gonzalo Nazabal, anotaron para el equipo del Ruso Hornes.

Treinta y Tres complicó a Universal en base a una gran actuación del gordo Pablo Castro. En actitud que desde expectativa saludamos y alentamos, mucha gente se metió por atrás a la cancha y vio gratis el buen juego entre los del abasto y los del berral, los de Silva y los de Noya, los albiverdes y los azulgranas (le pedimos a Scelza que nos escriba la parte anterior). Un hincha nos regaló el momento más glorioso del fobal, el insulto creativo e inesperado: “estas enyesado, desatate las piernas, pagas para jugar”, entre otras cosas le cayeron a un jugador de su equipo que no vamos a nombrar para mantener el respeto que caracteriza a esta columna. Después los gritos cambiaron: “buen gol, sos el mejor, ta notable”, volvió a cantar el hincha mostrando cuanto razona una persona que va a ver fobal. Sólo una palabra para el golazo de Nicolás Cabrera en Treinta y Tres: «nunca más». Los goles de Universal los anotaron el hermano de Fabián y otro jugador que aún no sabemos quien fue, si algún player de Universal se lo quiere autoadjudicar, está en su derecho.

WALDEMAR CORREA NACIÓ EN CÓRDOBA, ARGENTINA. HIJO DE MAICOL CORREA, INMIGRANTE GUATEMALTECO QUE CAYÓ DE REBOTE EN LA ARGENTINA Y DE NORMA ESTÉVEZ DE CORREA, TUVO UNA TRANQUILA NIÑEZ EN LA QUE TOMÓ MUCHO VINO DE MENDOZA, QUE CONSEGUÍA GRACIAS A UN CANJE CON LA REVISTA “MENDOZA HERMOSA”, A LA QUE LE PASABA INFORMACIÓN SOBRE LOS EQUIPOS DE LA LIGA CORDOBESA AMATEUR, SIENDO ÉSA SU PRIMERA INCURSIÓN EN EL PERIODISMO DEPORTIVO.

EL HORROR GOLPEÓ SU PUERTA EN LA JUVENTUD, CUANDO FUE CAPTURADO POR INGLESES, QUE YA VENÍAN PLANEANDO QUEDARSE CON LAS MALVINAS. ENTRENADO CUAL SABUESO POR EL ADIESTRADOR DE PERROS DEL ANIMAL PLANET, DEFENDIÓ A INGLATERRA EN LA UNA GUERRA EN LA QUE FUE FUNDAMENTAL A LA HORA DE CONOCER LAS VIEJAS COSTUMBRES ARGENTINAS.

TRAS FINALIZAR LA CONTIENDA BÉLICA, LOS BRITÁNICOS LO MANDARON A URUGUAY, UN PAÍS TRANQUILO Y CANSINO, MUY PARECIDO A SU CÓRDOBA NATAL. EN TIERRAS ORIENTALES, HIZO UN CURSO EN MAPÁ DONDE APRENDIÓ A HACER CARICATURAS Y A DECIR ESTADÍSTICAS, SE SOMETIÓ DOMINGO A DOMINGO DURANTE MÁS DE 20 AÑOS AL DAÑO CEREBRAL QUE GENERA MIRAR LA HORA DE LOS DEPORTES Y ADEMÁS SUMÓ A SU NEGRO CURRÍCULUM LA AUDICIÓN PERMANENTE DEL PROGRAMA DE JULIO RIOS.

HOY ESTÁ CASADO CON NORMA –URUGUAYA, VIUDA-VIVIDORA, VIVE EN LAS CERCANÍAS DE LA CIUDAD DE SAN JOSÉ, CREEMOS QUE TIENE ENTRE 69 Y 73 AÑOS Y HA INGRESADO EN LAS DROGAS DURAS QUE PROVEEN NUESTROS MEDIOS. ESCUCHA TODOS LOS DÍAS FÚTBOL PRINCIPAL Y 2 DE PUNTA A LA MISMA VEZ, POSTERIORMENTE CAMBIA DE PRINCIPAL A EL LUGAR PARA ESCUCHAR MINUTO 90 Y LOS MARTES MIRA SPORT TV YA QUE SE DECLARA FANÁTICO DE LUIS RIBAS.

walde

COMENTARIOS