
El empate entre Río Negro y Central aseguró que uno de los dos perderá la categoría
Imagen Ramón Marrero
El primer tiempo tuvo un ritmo alto, impuesto por Central, que en la primera acción importante de la tarde se vio en una desventaja que lo mandaba a la segunda división de OFI. No se habían terminado de parar en campo cuando un tiro libre al área dejó la pelota a merced del ataque cebrita que en disparo a portería rebotó en Ernan Delgado, cayó del otro lado donde estaba solo Christian Alba, y el delantero no falló tocando con derecha al fondo de la portería. El partido de allí en más fue claro, el decano proponía y llegaba con mucha gente, por momentos dañaba y en otros equivocaba procedimientos, siempre fue el que quiso mientras que Río Negro se limitó a defender e intentar sacar algún contragolpe. Los dirigidos por Matías Chacón empujaban, y tuvieron alguna chance importante, un disparo de lejos de Agustín Díaz fue fuerte y bien colocado pero tapó con sus puños Bernardo Long en la primera. Una de las más claras llegó en el cuarto de hora cuando el centro llegó al dominio de Agustín Bombi que tiró una chilena espectacular en el área chica, la reacción del golero fue aún mejor con una de las mejores atajadas de la primera fase. El cebrita acertó un par de salidas rápidas en las que el segundo pudo caer, el más importante encabezado y finalizado por Ángel Cardozo que siempre corrió emparejado por Ernan Delgado, ya adentro del área se lo sacó de arriba con un enganche hacia su pierna hábil para luego disparar encontrando gran atajada de García. La última para la visita fue en pelota quieta que tiró en centro Heber Collazo al segundo palo donde llegó solo Sebastián Rodríguez, desvió el zaguero en intento al arco pero se le fue por arriba. En la última, ya en descuentos, Central logró el merecido empate. La armó Eduardo Hernández con pase cruzado a “Nacho” Guardado, el centro pasado lo bajó Bombi para Mauro Portillo, el 10 disparó rebotado y nadie la pudo sacar por lo que entró mansita a la meta. Se fueron a vestuarios uno a uno, que estaba bien por la efectividad de Río Negro, y la búsqueda incesante del actual bicampeón del interior.
SEGUNDO TIEMPO: La primera media hora del complemento fue diferente, Río Negro tuvo el comando de lo que ocurría y Central parecía sentir el ritmo que había estado obligado a tomar para encontrar la igualdad, se jugó mucho más en campo decano y el que tuvo las principales chances fue el cebrita. Un par de ellas fueron muy claras, y consecutivas, en la primera Alba bajó un centro que llegó desde la Oribe y enfrentó solo a García, lo ahogó el floridense pero igual pudo tomar un disparo fuerte que dio en el cuerpo del goalkeeper. De ese tiro de esquina llegó la siguiente, el envío fue bueno y se elevó de gran forma Daniel Martínez que cabeceó notable, dio en el lado interno del palo y el rebote salió rumbo a García, le dio en la cara el útil al golero y salió de forma poco creíble. Recién en el cuarto de hora final el decano salió a buscar la victoria que necesitaba para depender de sí mismo, el trámite pasó a ser parecido al que se había visto en todo el primer periodo, pero esta vez no concretó. Un desborde de Germán Alayón lo acercó cuando la pelota voló al segundo palo y Portillo saltó ganando a Germán Travieso, el golpe de cabeza de pique al piso pasó muy cerca del parante. Los de Chacón empujaron ante un rival que empezó a jugar con la certeza de que el empate podía ser positivo, los zagueros de la visita jugaron un excelente partido sacando cada balón que llegó jugado desde los costados, y recién en descuentos aparecieron un par de oportunidades muy claras. Pablo Cabrera puso en carrera a Facundo Camejo y el canario enfiló hacia el arco para definir con zurda, lo hizo cruzado hacia el palo más alejado y se estiró Long en otra tapada fundamental. La última llegó con centro que despejado corto le quedó a Portillo en el borde del área, boleó la bola por arriba de todos quienes se interponían incluido el golero, y cuando todo parecía ser que terminaba en festejo el tiro se fue a centímetros del palo.
Cuentas: Boquita llegó a siete y se salvó de descender en fase de grupos, por lo que la pérdida de categoría quedó entre Río Negro y Central. Al momento el puntaje del cebrita es 5 con un saldo de +2, y el del decano es 3 con diferencia -2. En la última fecha, en caso de ganar ante Juanicó, el elenco de Augusto Camejo se salvará y mandará a la B a su máximo rival. El decano está obligado a ganar en Sarandí Grande, y esperar que pierda la tribu, para superarlo en puntos y no irse al descenso. Si el cebrita empata, su diferencia de goles es muy superior, por lo que el triunfo del actual bicampeón en el Batalla de Sarandí debería ser por una estruendosa goleada superior a cuatro tantos
Central 1 – Río Negro 1
Goles: Mauro Portillo (C), Christian Alba (RN)
Tabla de posiciones: Juanicó 12 pts (C), Boquita 7, Río Negro 5 (+2), Central 3 (-2)
COMENTARIOS