
Anderson Maldonado, del Náutico Boca del Cufré, ganó la Vuelta Ciclista del Uruguay
Desde el viernes 11 hasta hoy domingo 20, en la popular semana de turismo, tal como ocurre todos los años se desarrolló la Vuelta Ciclista del Uruguay. Se trató de la edición número 80 para una de las pruebas más importantes y tradicionales de Sudamérica, que en esta oportunidad no tocó en ningún momento suelo josefino. Más allá de esta circunstancia, San José terminó siendo muy importante, ya que un equipo del departamento contó con el ciclista ganador de la competición.
El título de campeón se lo llevó el olimareño Anderson Maldonado del Club Náutico y de Pesca Boca del Cufré, con un tiempo de treinta y seis horas, seis minutos, veintiséis segundos. La segunda colocación fue para Vinicius Rangel del Swift Pro Cycling (36:06:42), completó el podio Francisco Peñuela de la Selección Nacional de Venezuela (36:06:46). La cuarta posición fue para el defensor del Club Audax de Flores Andrés Sebastián Rodríguez (36:07:20), y la quinta para Ignacio Maldonado del Club Ciclista Punta del Este (36:07:46). Con respecto a los destaques, Leangel Linares de Venezuela se llevó tanto el Regularidad como el Sprinter, mientras que el brasilero Gabriel Metzger celebró como acreedor del Cima.
Ranking individual: Agustín Alonso fue decimosexto en la tabla general, y se trató del mejor de los participantes josefinos, al servicio del Náutico Boca del Cufré. Su tiempo total fue de 36:11:00, uno de sus principales destaques llegó en la etapa número cuatro cuando se desarrolló la contrarreloj individual, que ganó en dieciocho minutos con cincuenta segundos. En el noveno día fue parte de la escapada que liquidó la general, se alejó del pelotón “mano a mano” con su compañero de equipo Maldonado, el del departamento de Treinta y Tres ganó y se quedó con el liderato de la tabla mientras que el libertense fue segundo en la llegada a Maldonado. Santiago Calo completó una gran actuación y consiguió la posición número veintiseis en defensa del Alas Rojas de Santa Lucía, su tiempo total fue 36:15:24. Tres ciclistas de Juventud de las Piedras son josefinos, dos de ellos de la capital departamental (Pablo Gómez que culminó en puesto 92 con 37:03:26, y Sebastián Fasola que accedió a la posición 115 con 39:11:41). También compitió par la casaca albiazul el ecildense Gregory Martínez, culminó el esfuerzo en el lugar 114 con un tiempo de 38:29:33.
Equipos: El ciclismo del departamento estuvo representado por dos equipos: Club Náutico Boca del Cufré y Club Social y Deportivo Treinta y Tres. En la tabla general por equipos el ganador fue la Selección Nacional de Venezuela, con un tiempo total de ciento ocho horas, cuatro minutos, cincuenta segundos. La posición dos fue de la institución de Brasil Swift Pro Cycling (108:07:27), y la tres para el Club Ciclista Cerro Largo (108:09:01). La institución ubicada en el balneario al límite con Colonia alcanzó el puesto cinco (108:12:25). Además del campeón Maldonado, y del libertense Alonso, participaron Richard Mascarañas (posición 39 con 36:22:36), Mateo Mascarañas (44 con 36:24:35), Pablo Correa (95 con 37:06:27), Juan Diego Mieres (102 con 37:38:10). El club del abasto cerró su pasaje por la carrera sin ranking en la general por equipos, ya que no culminó con el número mínimo de exponentes que permiten conseguir puesto. Su mejor exponente fue Héctor Aguilar, quien ocupó la posición 82 de la general individual, con 36:46:30. También completó el recorrido Richard Cantero, en el lugar 104 (37:37:44). Robert Racedo fue descalificado en la etapa número nueve, mientras que Jonathan Almada abandonó también el día sábado en la penúltima jornada.
COMENTARIOS