
Juan Ignacio Azpiroz fue citado a la selección uruguaya, Mariano Quevedo forma parte del cuerpo técnico
Crece en el panorama deportivo del país el fútbol virtual que se desarrolla online, el Club Atlético Central ha sido precursor con su participación en la máxima organización del Uruguay en divisionales de ascenso, donde obtuvo muy buenos resultados ascendiendo de quinta a tercera división en su primera temporada y ganado esa divisional días atrás. A la gran novedad de noviembre con la llegada de la chance de integrar el cuerpo técnico celeste en formativas para Mariano Quevedo, en las últimas horas el equipo sumó otra muy buena noticia, y particularmente uno de sus jugadores, producto de que fue citado a la selección uruguaya de esta modalidad el jugador maragato Juan Ignacio Azpiroz. El jugador se desempeña como enganche, la noticia fue brindada en la red social Twitter con un mensaje en el que se informa:
«Juani» contó su historia en el juego y la alegría por la citación: «Yo hace dos temporadas que juego, arranqué con un play station prestado, me invitaron a un par de amistosos con Central y me comenzó a gustar. Fui avanzando hasta que me tuve que comprar mi propia consola, se ha dado todo muy rápido en un ambiente muy lindo, yo era una de las personas que lo veía desde afuera con extrañeza y sin entender como a la gente le podía gustar tanto. Una vez que estás adentro lo disfrutas, me ha encantado. En la primera temporada ascendimos, pasamos de quinta categoría a tercera, y en este último año subimos a segunda. Es raro porque a muchos de mis compañeros no los conozco personalmente, más allá de que sí tengo amigos que son los jugadores de San José. Con respecto a la selección tiene que ver Mariano Quevedo que está en el cuerpo técnico, me citaron junto al técnico a la preselección y me fue bien, quedé y ahora estamos preparando el inicio de la eliminatoria. Se vive mucho, nos divertimos pero a la vez es serio, nos gusta ganar. Jugamos amistosos con Bolivia y empatamos los dos juegos, me fue bien y pude hacer goles además de asistir compañeros. Jugar para Uruguay es un compromiso y una responsabilidad, toca jugar contra algunos monstruos del ambiente».
Cuerpo técnico: Otro josefino celeste es Mariano Quevedo, que meses atrás fuera confirmado como integrante del cuerpo técnico del combinado, en el rol de ayudante técnico. Uno de los precursores de esta modalidad en San José, con pasaje anterior por Montevideo Wanderers antes de ser parte del nacimiento de Central EA Sports, tuvo premio y fue vinculado a la selección, al respecto nos contó: «Llegué por mi vínculo con el entrenador en jefe, el sanducero Andrés Suárez, me ofreció ya que tenemos una buena relación y venimos jugando desde el 2017. Hemos hecho una buena campaña con Central, se ha hecho notar lo que realizamos con el club, y me dio la oportunidad. Es una alegría tremenda ya que demuestra el trabajo hecho con el decano, para los que estamos vinculados es un orgullo. Hay una comunidad muy grande en esta modalidad de juego, son muchos los uruguayos pese a que no es tan conocido como en otros países, se ha logrado llegar a finales de campeonatos con Uruguay y a través de las redes se van viendo jugadores y se van citando. Hubo una preselección de jugadores, se entrenó tres semanas, y ahora quedó el grupo definitivo como es el caso del maragato Juan Ignacio Azpiroz. Hay muchos uruguayos jugando en Argentina, que es muy exigente, ha sido difícil elegir porque hay muchos que juegan bien».
Eliminatorias: Desde el 8 de febrero comienzan las eliminatorias rumbo al Mundial de formativas, compiten todos los países de Sudamérica, todavía no están los rivales pero se sabe que serán cuatro fechas. Ya se hicieron entrenamientos y juegos amistosos, en las últimas horas ante Perú y Bolivia.
COMENTARIOS