
El tricolor de Libertad venció sin problemas a una formación alternativa de Río Negro en el «Adelaido Camaití»
La propuesta futbolera de la noche de miércoles en Libertad mostró fuerzas dispares, Campana presentó todo su potencial, mientras que Río Negro fue a profunda rotación con priorización para la final del interior. Todas las jugadas del primer tiempo fueron del local, que dominó plenamente, su arquero Édison Méndez prácticamente no tuvo contacto con la pelota. Desde el principio empujó el tricolor, que antes de los diez generó su primera chance, con un desborde por banda derecha de Gianfranco Rodríguez para asistir hacia atrás para la llegada de Facundo Lapeira, tocó al poste opuesto pero salió débil y por eso pudo llegar en buena estirada Tabaré Marichal. En la siguiente voló un centro alto y cruzado que salió a buscar Marichal pero no pudo despejar, a su espalda llegó con poco ángulo pero sin defensores que lo molestaran Rodríguez, no pudo aprovechar la ausencia del golero porque no consiguió acertar a portería. La tercera fue la vencida, y antes de los veinte se generó un tiro de esquina, que el local aprovechó para sacar la diferencia. Rodríguez eligió un centro bajo y al primer palo que anticipó Germán Alayón, giró y sorprendió con un envío que pasó por toda el área chica sin que nadie la pudiera interceptar, del otro lado llegó en soledad Bruno García y sólo la tuvo que empujar. La victoria parcial del club de Libertad estaba bien, siguió buscando y de inmediato pudo haber aumentado la ventaja, Facundo Lapeira cambió de frente para Ivander Santana que llegó al área para patear de aire y sacarla cerca del ángulo superior izquierdo. En el cuarto de hora final bajó el ritmo el elenco de Luis Ferrari, mantuvo la posesión de balón pero le costó llegar, fue muy importante el trabajo de los zagueros Octavio Pérez y Fabricio Martínez que sacaron todo. La visita cruzó muy pocas veces el medio, no tuvieron participación los delanteros José Manuel Falero y Liber Quiñones, jamás generó peligro y por eso el empate nunca fue una posibilidad real. Parecía corta la diferencia con la que se fueron a vestuarios, aún estaba en partido la tribu, pese a las diferencias que en el trámite habían sido importantes.
SEGUNDO TIEMPO: En los primeros diez minutos del complemento intentó mostrar una versión diferente Río Negro, algo más ofensiva, pero no pudo generar ninguna situación de peligro. De a poco retomó el control Campana, avisó con un centro cerrado en tiro libre de Rodríguez que ganó en soledad García, hubo un pique previo y ante del ingreso apareció una gran atajada de Marichal. Pasando los diez se generó un nuevo corner que disparó Gianfranco Rodríguez, ganó notablemente Bruno García en el primer palo, cabeceó de manera espectacular y en Marichal nada pudo hacer. La historia quedó liquidad, no tenía juego el cebrita para remontar, y por lo contrario siguieron llegando conversiones del campanero. El tercero surgió de una linda acción colectiva por izquierda, una pared fue notablemente devuelta para Porley que en diagonal quedó mano a mano con Marichal, la pinchó con calidad y con la fuerza necesaria para que los defensores que llegaban no pudiera sacar antes de que pasara la raya de meta. Pasando la media hora volvió a festejar el público local, un despeje corto dejó la pelota a merced de Ivander Santana, disparó con más de treinta metros de distancia y entró bien arriba sin que el golero pudiera llegar. En los quince minutos que restaban siguió empujando el local, con intención de cantar la lotería, y lo logró cuando ya se había entrado en descuentos. El juez Paz pitó un penal enorme por infracción de Facundo Silva sobre Rodríguez, el propio número 21 disparó contra el palo derecho, y la alejó de la volada del golero que quedó lejos. Fue muy superior el elenco de Libertad, lo transformó en diferencia en el score, y pasó a ser escolta en las colocaciones.
Campana 5 – Río Negro 0
Goles: Bruno García x2 (C), Facundo Porley (C), Ivander Santana (C), Giandranco Rodríguez (C)