lunes, abril 21San José, Uruguay
Shadow

Cero fútbol: el tema fueron las deudas

Se reunieron en la pasada jornada clubes y neutrales de Liga Mayor con las dificultades económicas como único tema

Foto Ramón Marrero

Tal como era previsible en la primera reunión del 2021 en el sector capital no hubo momento para charlar de fútbol y lo que pueda pasar con la temporada en las diferentes categorías de hombres y mujeres, el tema fue la situación económica general de la liga y particularmente la deuda de tres clubes que supera en conjunto los 140.000 pesos, con el agravante que de acuerdo a lo informado cada mes se gastan alrededor de 20.000 pesos más que lo que ingresa desde las instituciones por concepto de cuota de afiliación.

Deudas: Si bien son tres los clubes con deudas, dos de ellas (Atlanta El Gráfico y Los Cardenales) acumulan el 85% del valor total de 140.000 pesos prácticamente en partes iguales, mientas que Tito Borjas completa el restante 15%. 

Resoluciones: Lo adeudado se «congela» y esta semana deberán reunirse los clubes con deuda y neutrales para refinanciar. Desde febrero hacia adelante se cumplirá a «rajatabla» con el reglamento que compartimos más adelante en caso de que vuelvan a haber incumplimientos. Además la cuota de afiliación para cada institución paso de ser 6000 pesos a 7500. 

Lo que está escrito y no se cumplió: 

Artículo 44o. A – La Junta Dirigente establecerá anualmente los importes a abonar por los distintos clubes, por concepto de afiliación.  C 1 – La  cuota de afiliación de los clubes deberá abonarse el día miércoles siguiente a la tercera sesión ordinaria de la Junta Dirigente de cada mes, en sus respectivas divisionales, hasta las 20:00 horas. D –  El club que incumpliera con cualquiera de las obligaciones a que alude el literal C 1, será apercibido inmediatamente, debiendo abonar el total de la deuda más un 10% de multa antes de las 20:00 horas del viernes próximo siguiente.- De mantenerse el incumplimiento podrá aplicarse el Artículo 46º. en lo que corresponda.

Artículo 45o. De la pérdida de  afiliación. Los clubes perderán su afiliación a la Liga por: C ‑ Por la reiteración de incumplimientos en los pagos de toda obligación pecuniaria contraída con la Liga, de la que fuera apercibido anteriormente por escrito, otorgando un nuevo plazo para su cumplimiento de quince días, contados a partir de la reiteración del apercibimiento. Al monto de las obligaciones por las cuales el club fue notificado deberá sumarse el monto de una multa equivalente a 5 Unidades Reajustables, el que deberá hacerse efectivo en el momento de cancelar las deudas contraídas.

Articulo 46o. De la suspensión de  afiliación: Se suspenderá la afiliación de los clubes por: B ‑ Por incumplimiento en el pago de las obligaciones contraídas con la Liga, en la forma y plazos establecidos en el literal D del Artículo 45º. Del presente Reglamento. La aplicación de la suspensión de afiliación será automática, a partir del cese del plazo establecido en el literal D del Artículo 45º..  C ‑ Por decisión de la mayoría absoluta de los miembros de la Junta Dirigente, por incumplimiento de las obligaciones emergentes de la afiliación, o por falta grave. Esta sanción no podrá superar los tres meses, recobrándose la afiliación una vez normalizada la situación que dio mérito a la aplicación de la pena, fehacientemente constatada por los órganos competentes. Durante el cumplimiento de la pena se interrumpirá toda relación deportiva y administrativa entre el club sancionado y la Liga, involucrando de hecho a sus jugadores.

COMENTARIOS