miércoles, agosto 27San José, Uruguay
Shadow

Formativas Femenino

Finalista del interior

Finalista del interior

Formativas Femenino
San José se metió en la definición del título sub 16 femenino tras vencer por penales a Palmirense Fue un partido durísimo, ante un rival de gran nivel que se defendió de excelente manera en el primer tiempo y que en el complemento por momentos atacó con peligro, no fue la mejor tarde del equipo josefino que tuvo el mérito de aprovechar una de las pocas que generó para poner el empate y llevar la definición a los penales. El camino del gol fue encontrado primero por Palmirense que promediando el tiempo inicial a la salida de un tiro de esquina aprovechó la salida en falso de Nadia Bentancor, y la pérdida de marcas en el área, para que Jesmina Gay con golpe de cabeza mandar la pelota al fondo del arco. Cuando no la pasaba bien en el complemento, una pelota quieta le dio la igualdad a San ...
Entre las cuatro

Entre las cuatro

Formativas Femenino
San José consiguió su cuarta goleada en la misma cantidad de partidos jugados en el torneo El ocho a cero obtenido en la ida era contundente y marcaba una clasificación prácticamente conseguida a estar entre los semifinalistas, y además superar la Fase I de la Liga de Desarrollo Cobmebol y pasar a la II donde se enfrentará con equipos de AUF, San José viajó a Tarariras y confirmó estas hipótesis volviendo a golear al equipo de Pompeya.  Hay dos llaves de cuartos de final aún sin definir por reclamos de puntos, y los cruces se diagraman de acuerdo a las distancias a recorrer por lo que depende de quien esté y quien no cual sea el rival de semifinales para San José, seguramente pueda ser Palmirense de Nueva Palmira. Fue cinco a cero en esta oportunidad el score, antes del cuarto de hora...
Pie y medio en semifinales

Pie y medio en semifinales

Formativas Femenino
Tercera goleada en el campeonato para un elenco josefino que sigue pasando por arriba a sus rivales El torneo nacional femenino Sub 16 jugó la ida de los cuartos de final y San José recibió a Pompeya de Tarariras, en el minuto siete del primer tiempo ya ganaba cuatro a cero dando una demostración de superioridad y efectividad digna de admiración. Cuatro tantos más llegaron en el correr del partido, la diferencia en el score y en el nivel de uno y otro que se mostró en el Chanquet permite pensar que de no suceder nada extraño el elenco blanco se meterá en semifinales y clasificará a la Fase 2 de la Liga de Desarrollo Conmebol. El equipo josefino que dirige Natalia González formó con Nadia Bentancor (Miranda), Abril Quevedo, Brenda Fernández, Agustina Mora, Nataly Reboiras (Machado), Cam...
Pasaje a cuartos

Pasaje a cuartos

Formativas Femenino
Tal como era previsible San José se metió entre los mejores ocho equipos del interior En la cancha de Nacional de Nueva Helvecia se jugó la revancha de octavos de final en el campeonato nacional Sub 16 femenino, y después de lo que fue la ida favorable al elenco josefino por diez a uno, sucedió lo lógico pero con aspectos especiales. Solo se jugaron dieciocho minutos de fútbol, el local se presentó con siete jugadoras y tomó seis goles en el primer cuarto de hora, se lesionó una de sus jugadoras y hasta allí se desarrolló el juego por quedar en inferioridad de participantes. En las llaves restantes clasificaron Palmirense (Nueva Palmira), Pompeya (Tarariras), Rodó (José E. Rodó), Florida,  Nacional (Castillos) y Treinta y Tres. Tacuarembó y Oriental (Paso de los Toros) definirán el oct...
Pasaje definido

Pasaje definido

Formativas Femenino
San José goleó en la ida de octavos de final del Torneo Nacional Sub 16  El representativo de San José se presentó en el Parque Pedro Chanquet ante Nacional de Nueva Helvecia, y goleó por diez a uno, por lo que a falta del juego revancha está claro que será protagonista de los cuartos de final. El equipo blanco fue muy superior a su rival, y la diferencia puede haber sido corta con respecto a un trámite en el que erró muchas situaciones, pese a la enorme ventaja en goles que terminó logrando. El equipo josefino dirigido por Natalia González formó con Nadia Bentancor (Miranda), Agustina Mora (Yanes), Brenda Fernández, Abril Quevedo (López), Nataly Reboiras, Yamila Pérez, Camila Hernández (Silveira), Luria Grunullú, Guillermina Basso, Agustina Gómez (S. Rodríguez) y Fernanda Díaz. San J...
Hoy arranca la 16 femenina

Hoy arranca la 16 femenina

Formativas Femenino
La selección de San José Sub 16 en su rama femenina comienza a jugar por el Torneo Nacional El Parque Pedro Chanquet será escenario de un momento histórico para el fútbol del departamento, que por primera vez tendrá jugando a una selección femenina de fútbol once en San José, será la selección Sub 16 que en la ida de los octavos de final recibirá a Nacional de Nueva Helvecia desde las 18 horas (Transmite 99.1 FM). El equipo maragato ya tiene alineación confirmada, que irá con Nadia Bentancor, Agustina Mora, Brenda Fernández, Abril Quevedo, Nataly Reboiras, Yamila Pérez, Camila Hernández, Luria Grunullú, Guillermina Basso, Agustina Gómez y Fernanda Díaz. Las dirigidas por Natalia González contarán en el banco de suplentes con Sofía Rodríguez, Irina Miranda, Yamila Silveira, Nicole Mud, Ma...
Campeonas del interior

Campeonas del interior

Formativas Femenino
San José fue enormemente superior a sus tres rivales y ganó el cuadrangular jugado en Melo El título del interior se vino a San José a nivel de Sub 14 en la rama femenina, el equipo josefino fue mucho más que sus rivales de turno y levantó la copa con gran comodidad. El torneo se desarrolló dentro de la Liga de Desarrollo Conmebol como Fase I, San Jose pasó a la Fase II donde se enfrentará al campeón AUFI (Asociación Uruguaya de Fútbol Infantil), compitiendo por un lugar en la Fase III que será a nivel sudamericano.  El plantel que viajó junto a la entrenadora Elizabeth Rodríguez y a la asistente Viviana Castelló estuvo compuesto por Mahia Urgoity, Agustina Gómez, Patricia Barreto, Pierina Rodríguez, Guillermina Basso, Nahiara Torrado, Sofía Rodríguez, Florencia Molina, Paulina Monteiro...
La 14 femenina compite en Melo

La 14 femenina compite en Melo

Formativas Femenino
San José comienza hoy a participar del cuadrangular correspondiente al Torneo Nacional Sub 14 femenino El plantel de la selección Sub 14 femenina de San José ya se encuentra en la ciudad de Melo para competir en el Torneo Nacional de la categoría, junto a Nacional de Nueva Helvecia, Peñarol de Belén y 14 de Julio Melo Wanderers de Melo. Se trata de la máxima instancia deportiva de esta categoría por lo que será una buena oportunidad de medir fuerzas y buscar el campeonato nacional.  Cabe señalar que el torneo se encuentra dentro de la Liga de Desarrollo Conmebol como Fase I, quien sea el campeón pasa a la Fase II donde se enfrentará al campeón AUFI (Asociación Uruguaya de Fútbol Infantil), compitiendo por un lugar en la Fase III que será a nivel sudamericano.  El plantel que viajó junto...
Sub 14 y Sub 16 femenino a la cancha

Sub 14 y Sub 16 femenino a la cancha

Formativas Femenino
Se dieron a conocer listas abiertas para selecciones de Liga Mayor a nivel de formativas femenino Se vienen torneos formativos en la rama femenina de la Organización del Fútbol del Interior, y la Liga Mayor definió hace varios días participar con su selección, por lo que se conoció una primera lista abierta tanto en categoría Sub 14 como en Sub 16. Sub 14 Lista de Preseleccionadas Nacional: Mahia Urgoity, Agustina Gómez, Patricia Barreto, Pierina Rodríguez, Guillermina Basso, Nahiara Torrado, Sofía Rodríguez, Florencia Molina River Plate: Lara Bentancor, Paulina Monteiro, Avril Yanes Universal: Tatiana Moreno, Magali Montero San Lorenzo: Nadia Machado Central: Gimena Del Río  Finalizado el plazo de inscripción son cuatro equipos en total los que se anotaron, a la selección de San ...
El ejemplo del fútbol femenino español

El ejemplo del fútbol femenino español

Formativas Femenino
El campeonato Mundial de fútbol femenino Sub 17 celebrado en Uruguay tuvo a sus flamantes campeonas: España. Y no es coincidencia. Para cosechar, hay que sembrar. En un país como Uruguay, de gran tradición agrícola, parece una frase más que conocida pero poco aplicada... y mucho menos en términos deportivos. Y no es porque no haya gente que deja sus horas y recursos por el deporte, en este caso el fútbol femenino. Mujeres y hombres que llevan adelante una actividad que parece tener destinado el apoyo casi exclusivamente a la rama masculina. En España, en abril se celebraba el congreso que exponía algunos resultados de los planes de trabajo que viene desarrollando La Liga y los próximos pasos a seguir: todo en pro del fútbol femenino con el compromiso de la Federación Española de Fútbol ...