lunes, julio 7San José, Uruguay
Shadow

Autor: Rubio Viejo

Ostojich, de San José a la final de la Libertadores

Ostojich, de San José a la final de la Libertadores

Como en Botica
Esteban Ostojich, de las calles de San José a vivir por dentro nada más ni nada menos que la final de la Copa Libertadores entre River y Boca en el Santiago Bernabéu, Madrid. Con sus jóvenes 36 años, su apellido ya es conocido fuera de fronteras y su potencial también: Ostojich y una carrera ascendente en el mundo del arbitraje. Aquel bolsito que llevaba a sus primeros partidos, cargado de ilusiones, hoy va con certezas y otros sueños por cumplir. En esta oportunidad fue designado para ser el árbitro VAR y allí fue, a Madrid, junto al equipo de árbitros uruguayos al lugar donde el planeta futbolero (y no tanto) tenía fijada la mirada. Un café, un refresco y una charla amena que nos traslada y nos enriquece con una perspectiva distinta. Ya el hecho de ser designado en la primera oportu...
Real Madrid de vuelo: avión de cara nueva

Real Madrid de vuelo: avión de cara nueva

Como en Botica
Ya por viajar al Mundial de Clubes, el club madrileño más famoso del planeta dejó pronto su espectacular avión antes de partir. Si bien las diferencias entre los clubes sudamericanos y los europeos existen dentro de la cancha, no son tan significativas como lo son afuera de los campos de juego. Y para muestra, el avión del Real Madrid: imponente dentro y fuera. El avión que transporta a los jugadores ha sido una vez más personalizado con las mayores estrellas merengues, así lo publicó el club a través de sus redes con el trabajo realizado de cara al torneo que ya se está disputando en Emiratos Árabes. En conjunto con Emirates, la empresa de aviación que además es una de las patrocinadoras del Real Madrid, destina un Airbus A380 para la delegación. Absolutamente ploteada con imáge...
¿El deporte más absurdo del mundo?

¿El deporte más absurdo del mundo?

Como en Botica
Cada vez más popular en su país de origen, Japón, el Bo-Taoshi se practica en varios rincones del país y es considerado como el más absurdo del planeta. Son 2 equipos de 75 jugadores donde rigen reglas simples pero pone en prueba el caracter de los players. Lo que comenzó con el aniversario de la Academia Nacional de Defensa siguió por los diferentes colegios y escuelas niponas, hasta llegarle cada vez a más gente. Lo negativo es que todo está permitido en este deporte para vencer al rival, que no es más que una batalla sin piedad. De hecho, es una actividad muy criticada por el malestar físico de muchos de sus protagonistas al finalizar la partida. 75 atacan y 75 defienden, 150 luchadores. El objetivo de quienes atacan es derrumbar un poste de madera que mide entre 3 y 5 met...
El ejemplo del fútbol femenino español

El ejemplo del fútbol femenino español

Formativas Femenino
El campeonato Mundial de fútbol femenino Sub 17 celebrado en Uruguay tuvo a sus flamantes campeonas: España. Y no es coincidencia. Para cosechar, hay que sembrar. En un país como Uruguay, de gran tradición agrícola, parece una frase más que conocida pero poco aplicada... y mucho menos en términos deportivos. Y no es porque no haya gente que deja sus horas y recursos por el deporte, en este caso el fútbol femenino. Mujeres y hombres que llevan adelante una actividad que parece tener destinado el apoyo casi exclusivamente a la rama masculina. En España, en abril se celebraba el congreso que exponía algunos resultados de los planes de trabajo que viene desarrollando La Liga y los próximos pasos a seguir: todo en pro del fútbol femenino con el compromiso de la Federación Española de Fútbol ...
El increíble punto que da vueltas al mundo

El increíble punto que da vueltas al mundo

Como en Botica
Una situación increíble se dio en la liga de tenis de mesa de Noruega con un punto para enmarcar. Christopher Chen se ha vuelto famoso luego de convertir un punto que parecía absolutamente perdido ante su rival, Ronny Solvoll, quien se quedó con el festejo en la garganta. Es que el Chen ya se encontraba prácticamente acostado sobre el piso y, desde abajo y sin mirar la cancha, defendió el ataque que todo el mundo creyó indefendible. Recompensa para la persistencia y la actitud del jugador que, aún en circunstancias totalmente adversas, supo seguir adelante y hasta se dio el lujo de darle un efecto a la pelota para complicar la respuesta. Y así fue. Increíble.
Arranca el torneo de futsal en Central

Arranca el torneo de futsal en Central

Futsal
El gimnasio Manuel M. Cobas ubicado en el Parque Camunda Gil será sede de un nuevo torneo de futsal con diez equipos en disputa. Hoy, lunes 3 de diciembre, comienza el torneo organizado por el Club Atlético Central, donde se disputará a lo largo de dos semanas, de lunes a jueves, entre equipos que compiten oficialmente en las dos ligas de San José. Ideal para disfrutar de un lindo espectáculo a partir de las 20.00 hrs, donde los primeros tres de cada serie clasificarán para la disputa de la Copa de Oro, mientras que los equipos que finalicen la fase de grupos en el cuarto y quinto lugar continuarán compitiendo por la Copa de Plata. En la serie 1 jugarán La U, La Tribu, Las Marujas, 6030 y El Quister. Mientras, por la serie 2 estarán viéndose las caras La Resaca, Vamo Arriba, La Fr...
El gigante del Arsenal: la hinchada le canta a Torreira

El gigante del Arsenal: la hinchada le canta a Torreira

Como en Botica
En Inglaterra destacan a Lucas Torreira por su gran performance, donde ya se convirtió en uno de los actuales ídolos en el legendario club del Arsenal. "Viene del Uruguay y mide sólo cinco pies de alto" canta la hinchada del club londinense, en alusión a Torreira. El jugador nacido en Fray Bentos, con tan sólo 166 cms de altura se transformó en un gigante dentro de los gramados de fútbol. Llegó hace poco al Arsenal y se ha ganado un lugar en el equipo principal de forma muy rápida y merecida, según el propio DT Unai Emery. Un año particular, donde también se ganó un lugar en la selección uruguaya comandada por el Maestro Tabárez. La hinchada del Arsenal está como loca, para muestra basta un botón. O mejor dicho, una canción, el canal oficial del club en Twitter lo hace saber: "Vie...
River vs Boca: Dolina y la violencia

River vs Boca: Dolina y la violencia

Como en Botica
Alejandro Dolina no fue ajeno al disparate que vivieron en Argentina previo a la trunca final de la Copa Libertadores entre River y Boca. Vale la pena compartir. Está claro que tenemos un problema social, no es sólo en tierras porteñas, también lo es a nivel global y, por supuesto, nuestra realidad no escapa a eso. Con sólo traer al presente aquel nefasto episodio de un "hincha" tirando una garrafa de 13 kgs. desde lo más alto del estadio que llevaba como destino la cabeza de otra persona ya basta para entender que no estamos tan lejos. Y quizá, por compartir mucho de las raíces con los argentinos y construir el día a día con una cultural similar (en muchos puntos igual), nos toca tan de cerca todo este momento que se vive cual guerra civil. Uno de los grandes referentes a nivel c...
El rugby saca la cara

El rugby saca la cara

Como en Botica
A tan sólo 10 minutos del caos vivido en el Monumental en la previa del River - Boca, se disputó la final del torneo más prestigioso de Argentina con tribunas compartidas y una gran demostración de respeto. La pasión en su mejor versión, el deporte como actividad de desarrollo social y no como campo de actividad bélica. Así como el clásico de fútbol argentino, se enfrentaban los de camiseta blanca y roja ante los de indumentaria azul y amarilla, jugándose el año Alumni e Hindú en el torneo de la URBA, el más importante. En el medio del caos vivido poco antes en el estadio de River Plate, en tiempos de crisis política y económica, donde la sociedad muestra su peor cara a cada instante, el rugby saca la cara y da un claro ejemplo de deportividad y convivencia. En tribunas c...
La nobleza de Buffon

La nobleza de Buffon

Como en Botica
El gran gesto del golero italiano que había pasado desapercibido en aquel golazo de chilena de Cristiano Ronaldo. Se jugaba la Champions League, la Juventus enfrentaba al Real Madrid con Cristiano Ronaldo como estrella del equipo merengue. Ese día, el delantero portugués convirtió uno de los goles de su vida, una chilena espectacular que quedará en la retina de los espectadores por mucho tiempo. Un verdadero golazo, por la técnica, la definición y la importancia de ese encuentro. Pero algo más hubo en ese momento que pasó desapercibido por las cámaras, un gesto noble de uno de los mejores goleros del mundo. En ese entonces, el guardameta de La Juve felicitó al goleador CR7. Hoy el diario Marca de España lo descubre y lo hace público, cuando el italiano espera el término del fe...