lunes, abril 21San José, Uruguay
Shadow

Universal es finalista

Empató cero a cero con Central y aprovechó la ventaja deportiva que le dio su mejor ubicación en la tabla general

El Casto Martínez Laguarda lució inmejorable, con tribunas repletas para ver uno de los mejores encuentros que puede proponer la Liga Mayor, con el aditivo de que se jugaban un pasaje a la final del torneo. El fútbol faltó a la cita, se luchó una enormidad y se jugó muy poco, los arqueros de los dos equipos se fueron sin realzar una sola atajada en toda la noche. En ese contexto el favorecido fue Universal, conocedor de que con el empate lograba el objetivo, jugó a partir de esa ventaja y sobre todo en el complemento se recostó contra su última zona y ante la inoperancia del rival para ofenderlo no pasó grandes problemas. El primer tiempo mostró algo mejor al decano en el primer cuarto de hora, proponiendo referencias individuales en su defensa que surtieron efecto, en ataque a los dos les pasó constantemente que llegaron a tres cuartos de campo con cierta facilidad pero se diluyeron permanentemente. Pasados esos quince minutos iniciales se acomodó el albiverde, la paridad era total, y las llegadas brillaron por su ausencia, lo único destacable nació de un tiro de esquina de Emiliano Albernáz desde la derecha que cabeceó alto Gallardo. Hubo reclamo de penal en el área de la visita, en pelota que pareció llevarse con la mano Maximiliano Britos cuerpeando con Diego Torres, desestimó el juez Walter Espinelli.

SEGUNDO TIEMPO: El complemento creció en cuanto a emotividad, pero volvió a ser muy impreciso, tanto en el necesitado que era Central que se adelantó y lo fue a buscar como en el que lo jugaba con calma que era Universal abroquelado en el fondo para intentar salir rápido sin conseguirlo. La más clara en todo el juego para el albiverde nació de un error en el control en el área de Nicolás Rebollo, le quedó a Gallardo que disparó a metros de la portería, se le fue por arriba. De a poco se fue desprotegiendo el equipo de Juan Cabrera, lógicamente porque se le iba la chance de jugar la final con la igualdad, hubo polémica en posición adelantada que se le marcó a Torres quien suelto en la derecha se aprontaba para definir mano a mano encontrando bandera levantada del línea Dutruel. Los dirigidos por Nicolás Chalela lograron otro disparo tibio de Torres que se fue arriba, pasando la media hora por una entrada fuerte vio la tarjeta roja Rebollo, quedaban algo más de diez minutos y con uno menos igual se las ingenió el decano para generar incertidumbre. La única vez que llevó peligro real a la meta de Ruiz nació de un centro pasado de izquierda a derecha en el que la bajó atrás Germán Alayón, llegó Battaglino con un fuerte derechazo cruzado, se cruzó Rodríguez y la sacó cuando la bola parecía tener destino de red. En los descuentos Central logró varios centros desde distintos puntos de la cancha, Universal defendió notablemente, una carrera de Portillo a segundos del final generó nervios en todo el estadio pero el centro cruzó toda el área chica y la sacó un marcador, fue la última y con el pitazo final se concretó el pasaje para jugar la definición del título a dos partidos ante River Plate.

Universal 0 – Central 0

COMENTARIOS