
Lo bueno y lo malo del deporte para los niños
A nivel internacional, Unicef y Barcelona analizan el impacto de los programas de desarrollo basados en la actividad física y destaca que estos contribuyen a la inclusión pero no siempre mejoran los resultados académicos.
Si miras a un patio de colegio puedes ver una sociedad en miniatura. Tal vez haya niños que no dejan jugar a fútbol a las niñas, o puede que el marginado por su orientación sexual sea excluido del partido de baloncesto, o que el alumno con tendencias más violentas suelte toda su adrenalina en esa media hora, o que el compañero con alguna discapacidad sea el último en ser escogido cuando se forman los equipos. Un informe de Unicef encargado por la Fundación del F. C. Barcelona presentado este jueves ha concluido que el deporte contribuye al bienestar general de los niños,...