domingo, noviembre 2San José, Uruguay
Shadow

Sin grandes luces ganó bien

Campana jugó algo mejor que Río Negro y terminó sacando adelante un partido clave en la recta final

Partido clave en el marco del Clausura se jugó en el “19 de Abril”, en búsqueda de la mejor posición final para definir el Clausura, y en el caso del visitante para llegar a la jornada final con oportunidad de ganar la anual. El pleito no fue bien jugado en la primera parte, prácticamente no hubo chances, no aproximaciones prometedoras. Se batalló en todos los sectores, la pelota fue y vino permanentemente por el aire, todo esto en el contexto de que ya había un equipo arriba en el score y era Campana. Antes de los diez minutos Río Negro contó con un tiro libre interesante que generó que poblara el área rival, despejó la defensa y se armó un contragolpe en el que la diferencia numérica era muy favorable al tricolor, Facundo Lapeira puso a correr a Germán Alayón que lo vio por dentro a Santiago Gáspari, el pase fue bueno y el 10 tras un pique alto la cabeceó para colocarla contra el palo. El pasar de los minutos mostró lo ya descrito, el pese de la responsabilidad era del local que nunca encontró las formas, y abusó de los pelotazos a Liber Quiñones. Sólo se le cuenta una chance interesante que lo mostró cerca de igualar, y fue en un centro cerrado de Hamilton Pereira hacia el anticipo al primer palo de Quiñones, desvió en el aire con pie derecho y pasó cerca el balón del poste derecho. En el cuarto de hora final no hubo novedades, el campanero se conformó con controlar sin pasar grandes zozobras ni tomar riesgos, la tribu no pude elevar su nivel de accionar y así se fueron a camarines.

SEGUNDO TIEMPO: No tuvo una gran mejoría el complemento, que contó con la variante en Río Negro de Facundo Pérez por Felipe Diana, esto le permitió tener más gente para atacar y que se empezaran a ver fisuras en su retaguardia. En un contragolpe la invasión fue por izquierda de Alayón tras pase cruzado, empezó a encarar hacia adentro y al no tener disparo eligió el pase atrás para Esteban Rodríguez, disparó desde el borde del área y abajo contuvo de buena manera Long. El mejor momento futbolístico del cebrita llegó a partir del ingreso de Juan Manuel Acosta, que se instaló por derecha y armó interesantes combinaciones con Diego los Santos, de todas maneras al momento de profundizar se diluían las jugadas y pasaban a no ser de trascendencia. La mejor opción que generó nació desde el lado izquierdo cuando Matías Ferrari pasó hacia Pereira y el 40 la mandó hacia Acosta, el puntero entró al área y pateó con violencia contra el primer poste donde Fagúndez atajó y la mando al corner. Cuando parecía que los dirigidos por Ricardo Machado empezaban a llevar el juego definitivamente a terreno rival, llegó la segunda amarilla para Maximiliano Calzada, y su equipo pasó a quedar con diez hombres. Se complicó definitivamente el panorama cuando Gáspari ganó por la izquierda y fue hacia adentro, sacó el pase atrás para Alayón que remató fuerte, y el útil se estrelló contra la mano abierta de Sebastián Rodríguez. El penal lo disparó Alayón, fuerte y al medio, Long fue contra un palo y el resultado pasó a ser de dos a cero. En seguida vio su amonestación número dos en la tarde Ferrari y por ende fue expulsado, y eso mató al partido cuando quedaban algo menos de veinte minutos. El cebrita ya no tenía fuerzas para intentar descontar, los de Libertad procuraron el tercero pero sin acelerar, y el partido se fue. Campana cumplió con su obligación para llegar a la fecha final con ventaja en la acumulada, enfrentará en gran partido a Central, entre ellos y Universal se resolverá quien se queda con el derecho.

Río Negro 0 – Campana 2

Goles: Santiago Gáspari (C), Germán Alayón (C)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *