martes, septiembre 2San José, Uruguay
Shadow

Se despidió pero puede volver

River Plate volvió a perder con Arachanas pero presentó un reclamo por uso de una jugadora inhabilitada

La empresa para River Plate en la etapa semifinal de Copa Nacional de Clubes era compleja, ya que había perdido la ida como local ante Arachanas por tres a cero. Viajó a Melo para jugar la revancha en el “Germán Baldasini”, con obligación de ganar por la misma diferencia para generar disparos desde la pena máxima, pero no logró el objetivo y por lo contrario terminó perdiendo.

El local formó con Débora de los Santos, Silvana Carballo, Yuliana Suárez, Tatiana Segadez, Carla Guillinea, Florencia Rivero, Zulma Daer, Gabiela Lindiman, Katerin Mosqueira, Brida Fernández y Antonela Lucas, dirigidas por Yesica Laureiro. Por su parte el elenco de Andrés Correa lo hizo con Tammara Cuturía, Valeria Álvarez, Estefani Píriz, Ema Frontan, Yuliana Conde, Evelyn Curbelo, Eliana Arechichú, Manuela Maciel, Lucía Piñero, Micaela González y Yamila Silveira.

La imagen del representativo maragato fue superior a lo hecho siete días antes en el “Menéndez Celentano”, pudo haber obtenido un resultado mejor, pero falló de cara al arco rival y prácticamente en la única que le llegaron se dio el gol de Daer. Corrían en ese momento algo más de treinta minutos del primer tiempo, los tantos a alcanzar pasaron a ser cuatro, pero nunca llegó uno que acercara la posibilidad. Con el pitazo final de Noemí Da Silva la historia parecía haber concluido, con una muy buena participación de las albirrojas.

Reclamo: Todo parecía haber transcurrido con normalidad, hasta que la delegación del club del Barrio Industrial realizó la habitual revisación de la documentación de su rival. En la misma detectó que la jugadora Yuliana Silvera, que ingresó para jugar la totalidad del complemento, lo hizo con su carnet de deportista vencido el 27 de agosto (el partido se jugó ayer 30). La decisión de realizar el reclamo ya está tomado, y se efectivizará en la jornada de mañana, con total certeza de que el fallo será favorable ya que el hecho es comprobable y no existe jurisprudencia de otro tipo. El resultado del partido pasará a ser cuatro a uno, la ida fue para las melenses por tres a cero, por lo que igualan tanto en puntos como en diferencia de goles. La actividad del fin de semana será suspendida (primera final), y OFI deberá determinar cuando se conozca la decisión del tribunal cómo define la clasificación. Los penales serían el destino más probable, con altas posibilidades de que el plantel maragato deba recorrer los cuatrocientos kilómetros que separan San José de Mayo de Melo para ejecutarlos.

La semifinal restante la consiguió sin mayores complicaciones Litoral de Paysandú, que le volvió a ganar a Ituzaingó de Maldonado, esta vez en territorio sanducero. Fue con resultado de seis a cero, los goles fueron de Vanesa Villa en tres oportunidades, los restantes fueron de Sabrina Ferraz, Natalia Arbelo y Romina Da Silva. El equipo rojinegro queda a la espera de lo que ocurra con el recurso interpuesto por River Plate para saber cuándo, y con quien, disputa la gran final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *