jueves, noviembre 13San José, Uruguay
Shadow

San Lorenzo lo dio vuelta y pasó

El santo perdía el duelo de cuartos de final por dos tantos de diferencia pero lo dio vuelta cerca del final

Al partido llegó San Lorenzo con ventaja deportiva sobre Río Negro, pero ese empate favorable al santo se quebró rápidamente, por lo que la tribu pasó a estar todo el primer tiempo en situación de clasificación. Aún no se había armado el partido cuando una falta de Guzmán Montero sobre Juan Manuel Acosta generó tiro libre en cercanías del borde del área, abrió el pie Liber Quiñones y la pelota pasó en una precisa trayectoria por afuera de la barrera, entró contra el ángulo izquierdo pese a que Francisco Paredes llegó a manotear. La responsabilidad pasó a ser del azulgrana, que sintió el golpe en la porción de partido siguiente, pero después fue dominador claro pero sin efectividad. Antes estuvo cerca el segundo tanto en un balón cruzado de izquierda a derecha en el que Acosta le ganó a Montero, estaba algo adelantado Paredes y el 14 intentó tantear por arriba, pasó cerca del horizontal. Desde ese momento el local monopolizó la posesión del esférico, por momentos trianguló de manera interesante y llegó con facilidad, pero se diluyó permanentemente en el área. De todas formas tuvo algunas acciones para empatar, por ejemplo en centro por su banda de Montero que encontró sólo por el segundo palo y de frente a Dilan Clark, cabeceó de mala forma y no acertó a portería. Pasando la media hora quedó muy mal parado la visita y los de César Basilio atacaron con superioridad numérica, Montero la cedió por dentro a Yonhatan Bentancor que controló y pateó desde la media luna, atajó de gran forma Bernardo Long. Una jugada parecida pero desde el otro lado fue combinación que terminó Álvaro Rodríguez en pase a Vincent Hórnes, el 8 acompañaba y recibió para tirar, tapó Long y en el rebote convertía Montero pero estaba adelantado. En descuentos tuvo la última, otra vez con salida rápida y pases que llegaron a Octavio Pérez, el mediocentro cedió a Iván Reyes que pisó el área con perfil hábil para tirar pero el útil tomó altura y pasó cerca del ángulo derecho.

SEGUNDO TIEMPO: El complemento se abrió con otro gol de Río Negro, falló en la salida Facundo Cabrera porque se entretuvo con la pelota y cuando la quiso pasar se la entregó a Alba, el 23 no fue egoísta y lo vio entrando sólo a Quiñones que resolvió con calidad. Lo mejor que tenía San Lorenzo era el tiempo con el que contaba para hacer los dos tantos que precisaba para clasificar, pero los primeros quince se le escabulleron tras el sacudón de verse muy lejos, sin conseguir generar peligro. La tribu tenía el control, recién sobre los veinte se acercó su rival con Álvaro Rodríguez que colocó el centro al otro lado donde llegó Octavio Pérez, la calzó bien pero algo ancha demás y por eso se perdió afuera. Con el pasar de los minutos empezó a sentir el ritmo el cebrita, el desgaste lo llevó a defender cada vez más cerca de su arco, y los cambios en el locatario entraron de gran manera. No se desesperó quien corría desde atrás, lo fue rodeando, y descontó cuando faltaban diez en un pase corto desde la derecha de Santiago Martínez que atacó en el área Juan Manuel Alonso para empujar. Siguió de largo el azulgrana, el tanto le dio fuerzas, Martínez estuvo a punto de empatar de inmediato cuando llegó por su sector y cerró un centro que pegó en el travesaño y salió. Nicolás Azuri dio una larga adición, y cuando iban algo más de sesenta segundos cumplidos apareció la igualdad. Un centro largo fue bajado por Cabrera, Martínez la tiró adentro, el que la tocó en última instancia fue Joaquín Olivera para hacerla pasar por abajo de Long que fue al piso pero no se pudo interponer. Aún había tiempo para disputar y ambos tenían diez por las rojas a Alonso y Alba, la tribu se fue con todo arriba, pero en el primer contragolpe que generó el club del Barrio Mariano puso el tres a dos. Rodríguez fue clave por pelear una pelota perdida ante Diego de los Santos, la robó y el pase puñalada fue espectacular para el corte a espalda de los defensores de Lautaro Barreto, el zurdo quedó mano a mano y no falló ante el achique de Long. Se jugó muy poco más, un tiro libre al ángulo de Facundo Pérez fue la última pero atajó de gran manera “Pancho” Paredes, y quedó decretada la clasificación de los de calle Oribe.

San Lorenzo 3 – Río Negro 2

Goles: Juan Manuel Alonso (SL), Joaquín Olivera (SL), Lautaro Barreto (SL), Liber Quiñones x2 (RN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *