lunes, agosto 11San José, Uruguay
Shadow

River Plate vuelve a ser finalista

El albirrojo retorna a la definición de un campeonato corto tras vencer en la semifinal a Central

Una nueva edición del viejo clásico barrial entre Central y River se desarrolló en el “Casto Martínez Laguarda”, por un boleto a la final del primer tiempo, al cierre del primer tiempo ninguno había hecho méritos para lograrlo pero el empate le daba el objetivo al decano. Fue una pobre mitad inicial, que empezó a todo vapor porque a los veinte segundos ya había existido una oportunidad clara, pero después se desplomó. Movió el visitante y el esférico derivó sobre la izquierda donde Santiago Clara levantó un centro pasado, llegó Luciano González y la sacó atrás hacia Federico Guisoli que dentro del área quedó con arco de frente, al zurdo le quedó para el pie derecho pero igual pateó fuerte y la estrelló contra el travesaño. Mantuvo el predominio el albirrojo en los primeros cinco minutos, pero de a poco salió del ahogo el albinegro, para que quedara un trámite parejo en el que se jugó siempre lejos de los arcos. Faltaron los armadores a la cita, en el local Mauro Portillo apareció muy impreciso mientras que Aaron Borges no entró en juego, las participaciones de Nahuel Fagián insinuaron pero no concretaron y al delantero Luciano Castro no llegó una. En el visitante siempre jugó abierto el centro delantero González, por esa razón no tuvo presencia en el área, si bien Brahyan Poses intentó atar las líneas de volantes y ataque con su habitual trajín, la labor defensiva del rival fue cortando las jugadas. El pasar de los minutos no marcó movimientos con respecto al accionar de uno y otro, le aparecieron varios contra golpes a los de Juan Cabrera que no se terminaron bien, apenas se puede destacar un avance de Fagián que eligió disparo violento pero muy alto, que se fue por arriba del travesaño. Los goleros fueron espectadores en la tarde, no tuvieron ningún tipo de participación, y fue un bálsamo el final marcado por el juez Joaquín Iglesias, con la expectativa de que la charla en vestuarios cambiara el panorama.

SEGUNDO TIEMPO: Central volvió con Leandro Elizeche en el equipo, River Plate con los mismos once que ya estaban desde la variante de Alexander Mora por Maximiliano Alcántara, el trámite parejo se mantuvo pero algunas ofensivas del decano parecían más claras fruto de espacios que aparecían en el sector final del rival. La primera del complemento se generó en un pase de izquierda hacia el eje que recibió en la media luna Agustín Díaz, abrió el pie para colocar contra el palo, se fue centímetros ancha demás. El albirrojo no parecía encontrar caminos para cumplir con la obligación de vencer, no llegaba ni tenía profundidad, pero encontró el tanto y a partir de ese momento la historia fue diferente. Tuvo mérito el saque pie y mano largo de Manuel Raymond que encontró en soledad a González por derecha, enfiló por el costado y puso un centro que no tenía posibles receptores claros, pero en el retroceso la cabeceó hacia atrás Nicolás Rebollo y dejó sin asunto a Matías Quintana por lo que se transformó en gol en contra. Restaba media hora y el albinegro estaba a una conversión de la clasificación, la salió a buscar y sobre todo por su derecha generó desequilibrios, pero generalmente no las terminó bien. Con menos hombres abocados a atacar, pero en ofensivas rápidas, los de Hebert Noya se mostraban amenazantes. En una de esas acciones derivó el útil en González que disparó a colocar tanteando por arriba de Quintana, entraba contra el travesaño pero el golero la sacó con la punta de los dedos. Ese corner generó un despeje corto que ganó Sergio Conde, el zaguero encontró el espacios para rematar, lamió el palo y se perdió afuera el esférico. Antes de la media hora tuvo una doble oportunidad muy clara el local, en un tiro libre frontal que disparó contra el palo Elizeche y que no entró por una gran volada de Raymond, dio rebote que atacó Agustín Diaz pero el contacto abajo fue contenido de manera espectacular por el arquero de Canelones. En los últimos quince echó el resto quien buscaba el gol de la clasificación, por momentos desbordó a su rival y parecían pelotas para llegar a lo que se proponía, pero los duelos en el área los ganaban siempre los defensores. El equipo del Barrio Industrial por momentos parecía estar demasiado cerca de su arco, con muchos elementos dentro de su área, pero cuando se empezó a jugar la etapa de descuentos lo liquidó. Pudo haber sido de Clara que entró por izquierda y disparó cuando podía ser una buena opción el pase adentro, tapó Quintana pero no prosperó la salida y le quedó la pelota a Facundo Díaz, el juvenil desarmó la defensa en un dribling y cuando quedó mano a mano tocó sutilmente y con enorme calidad para desarticular al meta. Quedaba una adición donde Central no bajó los brazos, e incluso llegó a estrellar un balón contra el travesaño, el festejo no llegó y el cierre de Joaquín Iglesias le dio la clasificación a River Plate.

Central 0 – River Plate 2

Goles: Nicolás Rebollo e/c (RP), Facundo Díaz (RP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *