domingo, abril 6San José, Uruguay
Shadow

Reparto de puntos en el Bonifacio

Nacional y River Plate no lograron goles en el único partido vespertino de domingo

Ambos llegaban invictos en la serie, el tricolor con seis unidades y el albirrojo con cuatro, ganar podía significar un gran paso a la clasificación pero terminó siendo empate, que se puede considerar le cae mejor a la visita por el calendario que tiene por delante en los últimos partidos. El inicio del duelo fue favorable a Nacional, que encontraba ventajas por izquierda cuando se juntaban Braian Pedersen y Sergio Suffo, también se acercaba al sector Bruno Paez, pero nunca logró culminar de buena manera las insinuaciones conseguidas. River Plate presentaba problemas de contención por ese lado, no conseguía meter en partido a Gonzalo Nazabal, y dependía mucho de lo que pudiera hacer Matías Nantes. La primera la tuvo el bolso por el lado por el que ofendía mejor, llegó a disparar con poco ángulo Paez, y Silva lo ahogó desviando la pelota al corner. Tuvo otra por el mismo lado el locatario cuando cortó en diagonal desde el centro Suffo ya en el área, le salió Emanuele Silva y quiso disparar por arriba, logró pasar al golero pero se le fue demasiado alta. Lentamente, con el corer de los minutos, el elenco del Barrio Industrial se fue acomodando mejor, y armó un trámite de allí y hasta el final muy parejo, con gran lucha por cada pelota pero poca acción peligrosa contra los arcos. Tuvo la suya la visita en un lateral largo y al área jugado por Maximiliano Alcantara, la sacaron corta y le quedó en el borde del área a Diego Perdomo, la boleó en buena posición pero la tomó muy abajo y se fue arriba. Un cabezazo a la salida de un tiro de esquina de Sergio Conde fue otra tímida aproximación de los de Heber Noya, poca cosa más ocurrió en una primera parte donde dieron todo, pero el fútbol apareció muy a cuenta gotas.

SEGUNDO TIEMPO: El complemento fue algo mejor, al menos hubo más llegadas claras, pero ninguno consiguió el objetivo. En un contexto siempre de paridad fueron repartiendo momentos donde uno estaba mejor que el otro, pero al final las defensas generalmente imponieron sus condiciones, más allá de que alguna oportunidad de gol apareció. La primera la tuvo River Plate y fue de las más claras, voló larga la bola a Nazabal que controló descargando a la derecha para la carrera del «Topo» Nantes, el volante invadió el área y la tomó después del pique para dispara fuerte y muy cerca del travesaño. La respuesta de Nacional también fue interesante, a la salida de un corner despejado corto le llegó el balón a Federico Laca en el área y sin marca, disparó con fuerza y justo al lugar en el que estaba parado Silva quien atrapó. Tuvo un par más el albo que promediando el periodo parecía más cerca, la conducción de Pedersen le dio pase hacia adelante a Gustavo Curbelo que devolvió a la llegada de frente del 10, probó suerte desde lejos y volvió a salir derecho a Silva que atrapó abajo. Quizás la mejor en todo el duelo para el local llegaría luego, el pase filtrado hacia la diagonal a izquierda de Curbelo lo encontró en el control abriéndose mucho ante Silva que salió a achicar, eligió el pase atrás para Paez que levantó el centro de primera aprovechando que el arquero estaba lejos, y le llegó a Ignacio García que con la de palo la hizo pasar muy cerca del ángulo superior izquierdo. Los dos pusieron cambios para ganar, y en la visita entraron chicos sub 17 que le renovaron el aire, con menos posesión de balón pero ante el adelantamiento del rival terminó dando sensación de que la conversión estaba más cerca por el lado de los del Barrio Industrial. Tal es así que la última fue para River Plate, en un esférico recibido de espaldas por Menéndez que en gran movimiento le giró a su marcador para internarse en el área, pateó cruzado y debió volar Quintana para sacar. Cero a cero el cierre, y dos fechas para llegar al final de la fase de grupos, que marcará el destino de ambos.

Nacional 0 – River Plate 0

COMENTARIOS