domingo, abril 20San José, Uruguay
Shadow

Máxima velocidad albirroja

River Plate venció con justicia a Río Negro y se metió en semifinales

El comienzo fue parejo y luchado, con pocas llegadas contra los arcos, se metía mucho en un juego “mata-mata” desarrollado como tal. La paridad se mantuvo en cuanto al trámite a lo largo de todo ese primer periodo, pero las principales situaciones fueron para el cebrita, que no pudo concretar y terminó siendo clave porque en el segundo tiempo se adelantó y terminó siendo letal en su contra. La primera fue para el cebrita de pelota quieta, un centro pasado de Diego De Carlos fue cabeceado en primera instancia por Gonzalo Rodríguez a Esteban Pintos en el corazón del área, el “Peti” también de cabeza hizo pasar el útil cerca del ángulo superior izquierdo. En la respuesta tuvo su primera chance Franco Zanoni, desde afuera del área probó suerte fuerte y rasante, la bola se perdió a centímetros del palo izquierdo. Río Negro iba, apurado por la obligación de ganar, la salida por lesión de Gonzalo Rodríguez lo dejó con el lado izquierdo débil para ofender, por lo que el juego se volcó casi siempre en la derecha. De los Santos levantó un entro pasado para que en el segundo palo llegara Maximiliano Castro a cabecear muy próximo al parante, un tiro libre de De Carlos desde el borde del área salió al centro de la meta donde Nahuel Méndez rebotó lejos del área, la más clara llegó en pelota filtrada a espaldas de los zagueros donde picó Cristian Martín que quedó de espaldas al arco pero muy solo, nunca se percató de tal soledad que le permitía girar y quiso definir como estaba ubicado por lo que la pirueta se le perdió arriba del travesaño.

SEGUNDO TIEMPO: El complemento fue distinto, la tribu comenzó a adelantarse y dejar espacios, los tres de adelante en el local complicaban con velocidad y Gonzalo Nazabal manejaba los hilos del equipo, por lo que no extrañó que aparecieran los tantos. Antes del primero, una corrida de Braian Pooses sobre la derecha lo puso en el área y con poco ángulo disparó al arco, pasó muy cerca del vértice superior izquierdo. En la siguiente, pasando el cuarto de hora, el local festejó el primer tanto cuando el balón llegó a dominio de Franco Gutierrez que intentó una bolea con intenciones de disparo al arco, no le dio bien pero terminó siendo un pase notable para la llegada de frente de Zanoni que acompañaba el ataque, de frente al arquero “a quema ropa” lo liquidó para desatar el festejo del público albirrojo. Poco tiempo después apareció el segundo, en un verdadero golazo de Zanoni quien recibió pase de Pooses y primero le giró de forma espectacular a su marcador para quedar mano a mano con Demaría, lo eludió hacia el costado derecho y en el cierre con poco ángulo consiguió un toque sutil y preciso para poner la pelota en el fondo de la portería. Con el dos a cero River Plate encontró una enorme tranquilidad, Río Negro apostó al pelotazo largo y a meter muchos hombres en el área, camino que le había permitido dar vuelta la historia ante este mismo rival tres días antes, pero que esta vez no dio resultado. Ni siquiera las expulsiones en el local cambiaron la historia, primero Matías Muñíz y después Nazabal vieron la roja por acumulación de dos amarillas, el local quedó jugando nueve contra once, pero no pasó zozobras más allá del esfuerzo hasta el final del cebrita. Ganó bien River Plate que se ilusiona con alcanzar la final del torneo, tendrá en Nacional o San Lorenzo a su rival de semifinales.

River Plate 2 – Río Negro 0

Goles: Franco Zanoni x2 (R.P)

COMENTARIOS