
Pese a que a lo largo de la llave la superioridad de Salto fue amplia, la clasificación fue lograda por los del Este
Cero a cero había sido el partido de ida en el “Ernesto Dickinson”, la revancha se jugó en Minas, y tuvo aspectos muy similares al encuentro que abrió la llave. El predominio de Salto por momentos fue amplio, superó a Lavalleja y le llegó con jugadas muy claras, pero le faltó lo más importante en fútbol: el gol. Fue dilapidando una a una las claras opciones que creó, desde el principio y hasta el final, esto acentuado particularmente en el primer tiempo. En la primera llegó por el costado Milton Tavárez y colocó centro a Braian Rodríguez, controló y disparó arriba, rozó el travesaño y se perdió afuera. En la siguiente volvió a caer el esférico desde la derecha y el despeje mordido derivó a Nicolás Fagúndez, tapó el disparo Valentín Melgar y el rebote le llegó a Rodríguez que resolvió de primera, enorme fue la reacción del golero para recuperarse y contener. Pasando el cuarto de hora volvió a aparecer Fagúndez y esta vez fue con un tiro libre cerrado desde tres cuartos de terreno, peinó en el primer poste Juan Gabriel de los Santos y la mandó cruzada al segundo, nada podía hacer el golero pero se abrió demasiado la pelota por lo que rozó el vertical. Atacó nuevamente el elenco del Norte en salida rápida que llevó el balón de costado a costado, entró al área Tavárez y decidió patear al palo más alejado, Melgar ya era figura tras estirarse y tapar de gran forma. El local salió del ahogo en la siguiente, y mostró que pese a que no la pasaba bien y jugaba muy cerca de su arco, podía dañar en momentos puntuales. El envío fue al área por parte de Jonathan Pérez y lo encontró a César Martínez que en el primer tiro la estrelló contra el defensor, le volvió a caer al atacante y disparó en el borde del área chica, salió al medio de la portería y Nicolás Sánchez reaccionó de manera espectacular para poner la mano y salvar. El ritmo bajó en los quince minutos que dieron cierre al periodo, mantuvo la tendencia a su favor el elenco albirrojo y se aproximo pero sin el peligro de otros momentos, y se fueron a vestuarios con score de cero a cero que llevaba la definición a penales.
SEGUNDO TIEMPO: Retomó el control Salto desde el amanecer del complemento, pero otra vez falló en la resolución, y en este periodo lo pagó de manera muy cara. Antes pudo haber colocado el primero en dos opciones, la primera de ellas fue en disparo de media distancia por parte de Agustín Custodio, entraba contra el palo y pero llegó Melgar para contener. La siguiente fue una de las más cercanas porque Fagúndez mostró toda su calidad para pasar y filtró el balón a espaldas de los defensas, por derecha apareció en carrera y sólo Custodio, quedó mano a mano con Melgar y el arquero ganó el duelo por velocidad de piernas para achicar y con manos ligeras para encontrar el lugar al que iría la definición. La sorpresa llegó en la siguiente, una desatención en marca terminó el falta al borde del área, y Lavalleja aprovechó. Lucas Velázquez disparó a media altura y tuvo fortuna ya que encontró desvío en la barrera, cambió la trayectoria original a la que iba Sánchez que quedó sin asunto, y el esférico terminó contra la red. Restaba media hora, el conjunto serrano hizo gala de todo su oficio para que los minutos corrieran, el rival se adelantó y retomó los méritos para anotar pero de manera poco creíble no lo pudo conseguir. Contó con dos chances importantes, una de ellas en combinación dentro del área cuando la bajó Víctor de Souza hacia Santiago Díaz, controló el 8 a escasos metros de portería pero se afirmó muy abajo y se le perdió por encima del horizontal. De Souza fue importante entre los zagueros en ese momento y logró peinar otro centro alto hacia el ingreso a su espalda de Alan Aranda, el “Tiki” pateó en soledad pero mordió la pelota y se le fue ancha. A poco tiempo del cierre el seleccionado salteño se fue arriba sin cuidar el balance, en el local ingresaron Germán Fernández y Andrés Berrueta para aprovechar espacios, y en descuentos cayó el segundo. Robó Marcelo Martínez y eran más los que atacaban que los que defendían, tocó a Fernández que devolvió la pared y lo dejó de frente a meta, el 7 no fue egoísta y la cruzó hacia el “Pelo” Berrueta que se tomó un segundo para definir y lo hizo contra el palo donde Sánchez no llegó. De inmediato llegó el pitazo final por parte de Jhony Cidades, la decepción fue de Salto y el festejo de Lavalleja, los del Este del país se clasificaron finalistas para reeditar el cruce por el título frente a San José.
Lavalleja 2 – Salto 0 (ida 0-0)
Goles: Lucas Velázquez (L), Andrés Berrueta (L)
COMENTARIOS