
Río Negro alcanzó la final del interior tras dejar por el camino a Libertad de San Carlos
El empate uno a uno de la ida marcaba que la revancha le daría boleto al ganador del partido, y que otra igualdad generaba penales. En el primer cuarto de hora se mantuvo la tendencia de lo observado en el primer juego, Libertad era quien poseía la pelota y avanzaba, Río Negro esperaba cerca de su portería y prácticamente sin tener el útil. El premio llegó rápido porque en la primera carga profunda se devolvió una pared corta hacia Facundo Suárez que puso un centro al sector opuesto, se pasaron delanteros y zagueros por lo que el espacio apareció a sus espaldas y el que definió sólo y al gol fue Alex Seijas. Mantuvo la predisposición a ofender la visita, pero de a poco la tribu empezó a mostrar una versión diferentes y obligada por la situación, ya que necesitaba la anotación. Sus ofensivas no eran prolijas, generalmente quedaban en nada al intentar profundizar, y la pelota quieta pasaba a ser un arma clave. Por esa vía generó un despeje corto que derivó en Alex Santeyano, la tiró en centro que peinó Sebastián Rodríguez hacia Fabricio Martínez, el 19 pateó al primer palo y se tiró Gastón Hernández para salvar. El equipo de San Carlos ya no manejaba el esférico como antes, pero de todas maneras era capaz de crear, en un giro de Matías Tavárez quedó de frente para disparar y tomó altura la pelota para pasar cerca del ángulo superior. El cebrita siguió insistiendo, no mostraba fluidez, pero un instante de lucidez le dio un verdadero golazo para empatar. Por banda izquierda combinaron De León, Pereira y Cabrera, los pases fuero cortos y seguros hasta que llegó la puñalada para el pique del 7, el envío fue rasante y Santeyano distrajo en una carga que despejó la zona para que Christian Alba apareciera a espaldas y disparara a quema ropa. El uno a uno estaba bien, los albiazules sintieron el golpe y fue el mejor momento locatario, de todas maneras no pudo llegar con peligro más allá de un par de insinuaciones. La última fue del visitante en un tiro libre rápido para Bruno Pintos que disparó al primer poste, dio en el lado externo de la red y se perdió afuera. Con todo para resolver en el complemento se fueron a camarines en la soleada tarde del “Casto Martínez Laguarda”.
SEGUNDO TIEMPO: Comenzó con todo el complemento Río Negro y tuvo una oportunidad clara, fue tras robo alto de Hamilton Pereira que la sacó hacia la derecha con Enzo Cabrera, en el vértice enganchó hacia adentro y abrió el pie zurdo para disparar y que el útil se alejara a centímetros del palo. Libertad no se quedó atrás, y además encontró soluciones a la hora de generar por parte de sus cambios, entraron bien tanto Agustín Giosa como Matías Giménez. El extremo derecho complicó permanentemente por la Oribe, en uno de sus desbordes puso un centro cerrado y bajo para el desvío anticipando de Facundo Suárez, tenía destino de red pero con el pie la salvó en gran atajada Bernardo Long. En la media hora final repartieron intenciones de atacar, fue algo más claro el equipo de San Carlos que hizo mayor número de variantes y apostó a la frescura de sus hombres, de todas maneras al momento de pisar el área fue buena la tarea de los defensores de los dos equipos. La tensión de lo que se jugaban también hizo su parte, no querían arriesgar pero tampoco se quedaban atrás, y de hecho algún contragolpe pudieron formar sin que se transformara en chance clara. Cada una tuvo su oportunidad antes del cierre, la del cebrita antes de la media hora, cuando el pase a Santeyano le dio un tiro fuerte desde el borde del área que iba bien ubicado pero encontró importante atajada contra su vertical. Llegó mejor al final el club carolino, llevó el partido a terreno de la tribu, y en descuentos tuvo oportunidad tras un rebote que le entregó el esférico a José Domínguez, tiró cruzado y rozó el palo izquierdo antes de perderse afuera. Cumplida la adición, Fernando Martínez lo terminó, y quedó determinado que habría penales.
Penales: Fue una accidentada tanda, con muchos fallos, desde el primero cuando Gastón Hernández le atajó a José Miguel Barreto. Matías Tavárez puso en ventaja a su equipo y Hamilton Pereira lo empató, Santiago Rosas podía poner en ventaja a Libertad pero la mandó por arriba del travesaño. El tercero de cada uno fue sin acierto, Christian Alba al travesaño, Carlos Muela muy arriba. Enzo Cabrera convirtió y Río Negro pasó a estar dos a uno, Bernardo Long aportó lo suyo al mantenerse en el medio de la meta y taparle a Santiago Pérez. Le quedó el disparo del boleto a la final a Roberto Brum, la alejó de Hernández que nada pudo hacer, y se decretó la clasificación del cebrita.
Río Negro 1 – Libertad 1 (ida 1-1)
Goles: Christian Alba (RN), Alex Seijas (L)
Penales (RN 3-Lib 1): José Barreto (RN, atajó Hernández), Matías Tavárez (L, gol), Hamilton Pereira (RN, gol), Santiago Rosas (L, afuera), Christian Alba (RN, travesaño), Carlos Muela (L, afuera), Enzo Cabrera (RN, gol), Santiago Pérez (L, atajó Long), Roberto Brum (RN, gol)
COMENTARIOS