jueves, noviembre 27San José, Uruguay
Shadow

La Sudamericana se celebra en Rodríguez

Armando Méndez fue campeón del segundo torneo en importancia en el continente en el club Lanús

El sábado por la tarde se desarrolló la final de la temporada 2025 en Copa Sudamericana, fue en Asunción, entre Lanús y Atlético Mineiro. El partido terminó cero a cero tanto en los noventa minutos como en los treinta extra, por lo que se fueron a penales, y allí ganó el “Granate” por cinco a cuatro.

El club argentino contó con un josefino en el plantel, se trata de Armando Méndez, quien ingresó cuando se iba el primer chico del alargue en sustitución de Gonzalo Pérez. El lateral derecho de la ciudad de Rodríguez llegó al club del sur de Buenos Aires en el presente año, tras tres anteriores en Newell´s de Rosario, anteriormente debutó en primera división en Fénix y fue campeón Uruguayo con Nueva Unión.

En el campeonato que terminó con el trofeo levantado por su club, el oriundo del baby de Nueva Unión y que también vistió las camisetas de Oriental junto a selecciones de San José Capital jugó en once partidos. Aportó dos asistencias, una en fase de grupos frente a Puerto Cabello de Venezuela y la otra ante el argentino Central Córdoba en la revancha de octavos de final.

Testimonio: Méndez charló en el programa «2 de Punta», que se emite de 14:00 a 15:00 horas en FM El Lugar 99.1. Con respecto a lo logrado, indicó lo siguiente: «después de dos días, recién ahora estoy cayendo. Miré la medalla que decía campeón sudamericano y no podía creer. Como que parecía un sueño, no sé, la verdad que muy muy contento. Jugué bastantes partidos en el campeonato, ya ahora que estoy relevando con Gonzalo sabía que tarde o temprano siempre entro. Verlo en el banco me tenía nervioso, se mantenía el cero a cero, pensaba ahora entro yo y mirá si justo nos hacen un gol. Por suerte se dio todo redondo, aparecieron los penales y pudimos ganar».

Armando tuvo tiempo para recordar sus inicios, su pueblo y su familia: «estoy muy contento por todo el sacrificio que hice de chico, muy agradecido a a mis familiares, a la villa que también estuvo conmingo. Siempre hablo con amigos, me dicen yo te enseñé esto o lo otro, y es verdad porque todo es un camino, un proceso. Desde Nueva Unión primero, después pasar por Oriental, más adelante para Montevideo. Estoy muy agradecido a mi padre («Condorito Méndez), fue el que me introdujo al fútbol, con el entreba a los vestuarios de todos los equipos en los que jugaba y en la selección. Eso es parte de mi formación, conocía jugadores y aprendía cosas, es parte del proceso que llevó hasta acá». 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *