
San José venció a Soriano por cuatro a cero y se metió en el duelo por el título del interior
Por un boleto a la final del interior se enfrentaron San José y Soriano, con el antecedente de la ida en la que en Mercedes el triunfo había sido visitante, por lo que le local contaba con varios resultados que le permitían lograr el objetivo. Fue un primer tiempo capicúa, en el que comenzó y terminó mejor el combinado blanco, pero la mayor porción del partido fue de predominio sin ningún tipo de profundidad por parte de los vestidos de rojo. De arranque salió a presionar el elenco de Hebert Noya, quitaba y salía rápido ante una sorprendida defensa que contaba con pocos elementos, en un par de acciones falló la culminación y la única fue un disparo de Leandro Navia desde el borde del área que salió a las manos de Pablo Bacciarini. Se repuso de a poco el equipo de Javier Pérez, evitó las pérdidas en línea inicial y las tuvo más adelante pero logró el objetivo de evitar el peligro, y con el pasar de los minutos empezó a tener mayor posesión de balón. Desde ese momento se activó el dispositivo defensivo de los maragatos, que esta vez se estacionó más cerca de su arco que lo habitual, pero mostró la misma alta efectividad que en la mayoría del campeonato. El rival buscó una y otra vez los caminos que le permitieran pisar el área, por momentos apostó al pelotazo frontal bien resuelto por los zagueros, cuando fue por banda generó algo más de peligro pero los centros no fueron conectados por los delanteros. Los minutos fueron dando cada vez más solidez al fondo de los locales, que cerraron el primer tiempo sin que el arquero Francisco Paredes fuera llamado a actuar. En el cuarto de hora final empezó a haber un adelantamiento excesivo por parte de los mercedarios, las corridas a la ofensiva pasaron a ser permanentes, Kevin Torena comandaba y las compañías eran amplias por lo que el tanto parecía estar cerca de llegar. Pudo ser en una invasión al fondo del 10 que eligió recortar hasta patear y estrellarla contra un defensor, cuando de frente esperaba Franco Zanoni que podía resolver. La solución llegó en una de las armas fundamentales que tuvo el equipo a lo largo de todo el campeonato, y fue un centro de pelota quieta que levantó Diego Rodríguez y se cerró con Mateo Antúnez acechando para definir, el que cabeceó hacia atrás fue el marcador Nicolás Brun y el desvío liquidó a Bacciarini por lo que se transformó en gol en contra. Ya el pleito estaba en descuentos, fue un desconcierto la visita que sintió el golpe, y en ese par de minutos casi aparece el segundo. En la más clara Torena quedó mano a mano contra el último defensa y lo superó, cuando fue a definir cayó en el emparejamiento y por eso no logró celebrar.
SEGUNDO TIEMPO: Los primeros diez minutos del complemento fueron de ida y vuelta, Soriano tiró una última reacción en búsqueda del empate, pero no lo logró. Contó con un par de opciones, la primera de ellas en un disparo de media distancia de Enzo Cardozo que fue violento y al arco pero muy al centro, saltó y manoteó Paredes para mandarla al corner. La más cercana a la conversión que podía cambiar la historia fue doble, primero en un tiro desde la media luna por parte de Walter Domínguez que entraba contra el poste pero encontró la volada de “Pancho” Paredes, el rebote lo tomó Carlos Larralde y la definición era a boca jarro pero justo metió la punta del zapato Gianfranco Rodríguez para evitar el tiro. Al momento en que se pisó el cuarto de hora llegó la acción que liquidó la historia a favor de San José, y fue una falta de ataque de Torena a partir de la que se generó un tumulto en el que el 10 cayó, fue golpeado por parte de quienes lo rodearon y terminaron viendo la roja tanto Carlos Zabala como el golero Pablo Bacciarini. Tras el largo parate se retomó el partido, con once el local y con nueva la visita, empujó la visita pero el balance estaba roto y empezaron a aparecer los goles del equipo blanco. Insinuó un par de veces pero el pase final no era bueno, alguna fue mal resuelta por jugadores que decidieron apostar a la definición propia y no al pase, y en la primera en al que la hizo perfecta cerró el juego. Navia tomó un despeje corto por la zona central del ataque y la sacó hacia la izquierda para Nahuel Fagián, enganchó hacia adentro el 7 y puso un centro cerrado, la atacó Ronaldo Barrios y el desvío superó a Santiago Ferreira. De inmediato llegó el tercero con el manual del contra golpe, De los Santos cedió a Navia que puse el pase puñalada al corte a espaldas de la defensa de Brahyan Poses, no fue egoísta el 11 que la dio hacia Barrios y el floridense concretó ya en el área chica. Eran ocho los minutos de adición, pero no se cumplieron, porque apenas se habían iniciado los descuentos cuando cayó el cuarto. Antúnez quitó parado en posición de volante central, parecía armarse otro ataque rápido pero levantó la vista el 5 y de campo propio vio adelantado a Ferreira, le pegó al útil con enorme precisión y la fuerza justa para que llegara al arco antes de que el goalkeeper pudiera alcanzar. Se terminó el encuentro en ese momento, clasificó San José a la gran final del interior, intentará volver a ganar el título tal como lo hizo por última vez en el 2022.
San José 4 – Soriano 0 (Ida 1-0)
Goles: Ronaldo Barrios x2 (SJ), Nicolás Brun e/c (SJ), Mateo Antúnez (SJ)
COMENTARIOS