
Río Negro y Juanicó empataron un aburrido partido que lógicamente no tuvo goles
La mejor versión de Río Negro estuvo en los primeros diez minutos, cuando la diferencia en intensidad con respecto a su rival era importante, ganaba cada balón dividido y además dañaba con sus volantes adelantados. Sin embargo, también ese momento fue demostración de lo que le ocurriría a lo largo de todo el partido, porque cada vez que quiso pisar el área se diluyó. En ese periodo desbordó varias veces, los centros fueron buenos, pero no hubo quien conectara y la defensa fue sólida para sacar. Se le agregó una dificultad superior pasado el cuarto de hora, y se mantuvo para todo el pleito, porque Juanicó se fue amoldando a la propuesta y empezó a responder, le disputó la pelota y por momento se la ganó por lo que el trámite fue cambiando. De a poco la escuadra canaria empezó a llegar, y todas las acciones importantes del periodo le correspondieron. La primera nació de un tiro de esquina desde la derecha impulsado por Cristian Zabaleta, salió Bernardo Long y se quedó sin nada porque saltó más alto Diego Rodríguez y cabeceó, cayó en el techo del arco y no terminó en gol porque demoró en bajar. Sobre la media hora llegó un esférico al sector final cebrita y el despeje fue corto, directo al control de Zabaleta que le pegó de primera, se fue apenas arriba. Siguió llegando el visitante, una acción que se gestó por izquierda encontró corrida hacia ese lado a toda la línea defensiva del local por lo que quedó descuidado el lado opuesto, allí invadió Lautaro Rosas y el útil le llegó al 8 para llegar a definir cara a cara con Long pero se demoró el remate y le dio tiempo al arquero de achicar para ganar el duelo. A todo eso la fiereza con la que comenzó el partido Río Negro se había ido apagando, y cada vez que conseguí romper la línea de volantes y llegaba a tres cuartos de terreno la elección del pase final era equivocada, por lo que Pablo Tourn no fue llamado a actuar. La última del periodo también fue para el equipo rojinegro, en otro tiro de esquina de Zabaleta que anticipó en el primer palo Andrés Quatrini, dirigió el cabezazo hacia el arco pero bien parado la agarró Long. Debió volver al complemento con una variante la tribu, sobre el cierre del primer tiempo se lesionó Daniel Martínez, por el ingresó Roberto Brum.
SEGUNDO TIEMPO: El complemento no fue nada bueno, Río Negro no consiguió elevar su nivel y dañar a un rival que lo contuvo, Juanicó ya no tuvo fuerzas para generar como había ocurrido anteriormente. Se jugó lejos de los arqueros, Long no volvió a participar, Tourn que ya no había tenido participaciones se mantuvo totalmente alejado del partido. Las variantes no le dieron soluciones al local, que nunca rompió su esquema inicial, todos los hombres fueron hombre por hombre en las posiciones. La profundidad no llegó nunca, la bola filtrada no entró al área y cuando fue a los costados siempre hubo un defensa para cortar, cada ofensiva se diluyó e incluso al final pareció llegar algo más entero el equipo de Canelones. Sin una sola chance de peligro para destacar se fue el segundo tiempo, por ende el cero a cero fue totalmente justificado. Actualmente la tabla de colocaciones muestra a Río Negro en la última posición de las colocaciones, pero el fallo seguramente cambie dicha realidad. En caso de ser favorable, la tribu cerrará la primera vuelta de partidos con cuatro unidades y puntero, Juanicó dos, cerrará Bristol de Mercedes con uno.
Río Negro 0 – Juanicó 0
Tabla de posiciones: Bristol (Mercedes) 4 pts, Juanicó 2, Río Negro (San José de Mayo) 1
COMENTARIOS