
El tricolor de Libertad venció en el mejor partido de la fecha a Central con resultado de dos a uno
El mejor partido de la fecha, última de la fase regular, se jugó entre el hasta ese momento líder Central y su escolta Campana. Tras diez minutos iniciales en los que hubo paridad y se jugó lejos de los arcos, de a poco el visitante empezó a hacerse del balón, Tuvo la primera en una gran pelota profunda de Ivander Santana que dejó en carrera a Germán Alayón, el delantero atacó las espaldas de los zagueros y ganó para en un giro tomar disparo alto, se estiró brillante Matías Quintana y con su mano salvó mandando por arriba. Los mismos jugadores participaron en la siguiente combinación, el lateral derecho pasó hacia el atacante que enganchó para sacar el disparo rápido, apuntó cruzado pero la intercepción de Quintana fue la que la jugada pedía para contener. El juego pasó a ser dominado por la visita, más peligroso en sus ofensivas, ante un local que tenía problemas para contener y además no era capaz de llegar. No extrañó que llegara la jugada capital de penal en favor del tricolor, que pudo haber sido gol antes porque Facundo Porley puso un centro notable a la cabeza de Gianfranco Rodríguez y el desvío pasó a centímetros, en el envión de intentar taparlo el juez Juan Manuel Rodríguez entendió que Matías Quintana lo llevó por delante. La pena máxima la tomó Facundo Lapeira, Quintana adivinó el palo, pero la altura que llevaba el esférico le permitió ingresar igual. La respuesta fue inmediata en un congragolpe donde el decano cargó tres contra tres, Leandro Elizeche la pasó hacia Agustín Bombi que entró al área en dominio de pelota, pateó fuerte y rozó el poste. Más allá de esta acción puntual, siguió siendo más el bicampeón de Liga, y el segundo estuvo a punto en una extensa sucesión de pases donde participaron Porley, Lapeira y “Mojarra” Rodríguez, la salida de Quintana no le permitió agarrar y el útil quedó a la deriva, definió Alayón y Maximiliano Britos la sacó en la raya. En la recarga una gran corrida de Fagián le dio al extremo el poder pisar el área, tenía compañeros cerca y bien ubicados pero quiso resolver, y no acertó al arco. Un contragolpe en el ataque final no se aprovechó y pudo haber sido para aumentar la cuenta, de todas maneras cuando sonó el silbatazo de cierre ganaba justificadamente el visitante.
SEGUNDO TIEMPO: Central salió con una postura diferente al complemento, mas protagonista, y antes de los diez tuvo una chance muy clara. Bombi recibió un soberbio pase de Rodríguez y enfiló hacia el arco con los defensas a su espalda, tocó por arriba de Méndez que no pudo contener, la porfiada pelota se fue apenas ancha. Campana retomó el control de a poco, para que el trámite pasara a ser equilibrado, incluso armó un par de opciones que no fueron de peligro pero sí amenazaron con el segundo. Pasando los veinte recuperó Esteban Rodríguez y pasó el balón a la diagonal profunda de Porley, llegó algo desgastado a definir y por eso no encontró precisión cuando remató en posición muy propicia. Concretó un nuevo tanto el visitante cuando se cobró una infracción en el borde del área y el disparo lo tomó Alayón, pateó y el desvío en la barrera cambió la trayectoria original, Quintana nada pudo hacer y el esférico fue a parar a la red. Terminó el festejo, movió el decano, se reclamó falta contra Santana que se desestimó y de inmediato hubo contacto contra Bombi en el área, y allí sí se pitó el penal. El propio delantero fue el encargado de patear, Méndez fue al otro poste, y el local se puso en partido. Restaba aún por desarrollarse el cuarto de hora final, y los siete minutos de descuentos, el elenco de Juan Cabrera empujó pero no tuvo ideas, por lo que prácticamente no contó con oportunidad real de empatarlo. El club libertense sostuvo líneas compactas, que dieron seguridad, el ataque rápido no fluyó y por eso tampoco estuvo cercano al tercero para liquidar. El final decretó un triunfo campanero justo, para terminar la fase regular puntero, y pasar directamente a la semifinal.
Central 1 – Campana 2
Goles: Agustín Bombi (Cen), Facundo Lapeira (Cam), Germán Alayón (Cam)