domingo, noviembre 16San José, Uruguay
Shadow

El santo define el Clausura

San Lorenzo dio la sorpresa de las semifinales tras vencer a Universal por tres a cero

El primer cruce por un boleto a la final del Clausura en el estadio se desarrolló entre Universal y San Lorenzo, la ventaja deportiva era para el albiverde, pero no la pudo hacer pesar porque el santo le ganó de principio a final. Tuvo la visita la virtud de haber convertido rápido, en la primera que generó, y eso modificó la historia. Fue antes de los cinco minutos cuando Octavio Pérez cruzó pase de izquierda a derecha hacia Álvaro Rodríguez, el 11 la tomó y enganchó hacia adentro para poder disparar con zurda, la calzó notable y entró bien arriba donde Cristian Jara no pudo llegar. El tanto le cayó de gran forma al santo, que siguió predominando ante un rival que desbalanceado no hacía pie para defender, y tampoco conseguía armar ataques de peligro. El segundo estuvo cerca cuando intercambiaron roles y fue Rodríguez el que puso el pase profundo hacia Pérez, el 14 quedó mano a mano y Lázaro Yanes le molestó en el retroceso una definición que quiso ser con dribling frente a Jara, el arquero adivinó y fue abajo para atrapar. Antes de los veinte tuvo otra Rodríguez sobre el lado derecho del área, Jara puso fuerte las manos para despejarla, entró Matías Rey en el rebote pero no pudo acertar al arco desde una posición que era buena. Pasando los veinte pudo el conjunto del Berral involucrar a sus delanteros, recuperó algunas pelotas que pasaron a ser peligrosas, pero no pudo convertir. Ángel Cardozo en una maniobra por banda derecha fue recortando hacia adentro y con el espacio intentó el tiro de zurda, salió débil y a las manos de Francisco Paredes. La más clara de todas llegó de inmediato, parecida pero desde la Oribe por parte de Diego Torres que abrió el pie en un disparo cruzado, rozó el poste cuando Paredes había volado y no llegaba. Los del Barrio Mariano no habían dejado de ser peligrosos, pero habían perdido muchas opciones prometedoras por imprecisiones en el cuarto de cancha final, sin embargo cerca del cierre llegó el segundo y la tarde se empezó a encaminar de manera definitiva. Rodríguez levantó un centro que generó despeje corto, Rey la volvió a tirar y la sacaron, el movimiento del zurdo lo llevó hasta el lado derecho por lo que cuando la volvió a tomar le quedó para el perfil ideal en el enganche, tomó el disparo y la puso en el ángulo más alejado. Antes de culminar el periodo estuvo cerca el tercero, en una ofensiva rápida se cayó Gianluca Sacco que era el encargado de marcar a Joaquín Olivera, el delantero llegó de frente y pateó en soledad a pocos metros del arco pero salió a las manos de Jara que contuvo.

SEGUNDO TIEMPO: Volvió Universal desde vestuarios con tres variantes, entraron Juan Martín Cancela, Emiliano Albernáz y Joaquín Irazoqui, precisaba dos tantos para empatar y aprovechar la renta por haber estado mejor posicionado en fase regular, pero nada de eso ocurrió. Los enormes espacios en su retaguardia siguieron existiendo, San Lorenzo los atacó, y antes de los quince había liquidado la llave. Avisó con un disparo de media distancia de Yonhatan Bentancor, se fue apenas por arriba del travesaño. En la siguiente se levantó un corner desde la derecha que en el primer palo peinó en el intento de despeje Sacco, desarticuló a los defensores y el que llegó sólo en el segundo palo fue Joaquín Cabrera, el zaguero resolvió a boca jarro y puso el tres a cero. Se retrasó el elenco de César Basilio, le dio el útil a un rival que no mostró grandes ideas, de todas formas promediando el periodo estuvo cerca de descontar y ponerle incertidumbre a los veinte minutos finales. Pedro Vico tuvo un tiro libre a un metro del borde del área grande que ejecutó de gran forma para que pasara por arriba del travesaño, dio en la base del palo y salió. La otra importante con la que contó el local fue a la salida de un tiro de esquina que se despejó corta, Torres llegó de frente y pateó de sobre pique, entraba contra el travesaño y “Pancho” Paredes la manoteó justo en gran atajada. Cuando faltaban algo menos de quince vio su segunda amarilla Leandro Navia, su equipo quedó con diez, y eso apagó las fuerzas definitivamente. Con los descuentos quedaba un cuarto de hora en el que el azulgrana manejó los tiempos, no aceleró para buscar pero tampoco se metió contra su arco a la hora de defender, pudo haber hecho el cuarto en definición mano a mano de Vincent Hórnes que «pinchó» por arriba de Jara y pegó en el horizontal. El pitazo final de Gastón Paz llegó, y le dio la clasificación a la gran final del Clausura a quien había sido cuarto en la tabla de fase regular. 

Universal 0 – San Lorenzo 3

Goles: Álvaro Rodríguez (SL), Matías Rey (SL), Joaquín Cabrera (SL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *