
El triunfo histórico del equipo femenino del FC Barcelona y una cobertura que muestra las asimetrías en el fútbol según el género que lo practique.
Seguro que la clasificación de Barcelona a semifinales de la Champions en el fútbol masculino estuvo en todos los espacios de la prensa. Pero no el fútbol femenino, a pesar del equipo culé haber hecho historia con su participación en la Champions femenina: por primera vez jugará la final.
Luego de la gran repercusión que tuvo la clasificación y, pocas horas después, la obtención del campeonato de la Liga española, se da un hecho tan o más destacable: el equipo femenino se clasifica por primera vez en la historia a una final de Champions League.
Lejos del brillo y de las cámaras que enfocan constantemente a Messi, Piqué, Suárez, las jugadoras del equipo catalán festejaron ante más de 12.000 hinchas que fueron a alentarlas en el cruce semifinal.

Es que los recursos que se manejan en el fútbol femenino del Barça son ínfimos en relación a su par masculino. A pesar que la Federación Española de Fútbol ha comenzado un proceso de profesionalización en su estructura destinada al fútbol femenino, años faltan para tener la equidad merecida.
Pese a jugar con una menos luego de la expulsión de una de sus players, Barcelona, que venía de punto, ha vencido al Bayer por 1 a 0 y estará en la final de Budapest del próximo 18 de mayo, cuando intentará continuar haciendo historia.
COMENTARIOS