sábado, abril 5San José, Uruguay
Shadow

DE LA MANO DE RAMOS.. (Y DE ARQUETA)

CAMPANA JUSTIFICÓ SU TRIUNFO DESPUÉS DEL PRIMER GOL, ANTES HABÍA SIDO UN PARTIDO PAREJO, DONDE RIVER PLATE ERA UN POCO MÁS

riv  camp

El Clausura aparecía como una muy buena oportunidad para River Plate, que no cumplió buena tarea ni en la Copa Nacional de Clubes ni en el Apertura, y buscaba una mejor figuración en la segunda parte del año. Campana no cerró bien el primer campeonato, intentaba volver a la senda del triunfo. En un contexto parejo, era algo más el equipo local en base a la velocidad de Maximiliano Chamorro y la insistencia de Joaquín Lapizaga arriba. El primer tiro fue justamente para el albirrojo, pero Numar Reyes levantó demasiado la pelota. Respondió Bruno Arqueta con otro remate de media distancia, que picó antes de quedar mansamente en manos de Pablo Doglio. Con el correr de los minutos, se fue achatando el juego, y seguían sin pisar las áreas. Un centro desde la izquierda rompió lo poco que sucedía, cuando un fallo a la hora de restar le dio posibilidad de media bolea a Nicolás Díaz, pero el esférico se fue rozando el horizontal. Minutos después, volvió a ser respuesta tricolor a través de Arqueta, que volvió a probar desde lejos, y nuevamente fue débil y a las manos del golero. Un centro frontal, y el interesante control de espaldas por parte de Lapizaga, le dio chance al delantero que de chilena la calzó justo, el balón dio un pique y rozó el palo derecho. Inclinaba de a poco la cancha a su favor el equipo de Roberto Alonso, pero sin peso ofensivo no terminaba de parecer cerca del gol. En el final, con un par de pelotas quietas, se arrimó el libertense. En la más peligrosa, Bruno García probó en tiro libre frontal, y Doglio se arrojó muy bien abajo y a su derecha para contener. Con justificado empate a cero, se fueron a vestuarios.

COLOLO la marca   lidergas

SEGUNDO TIEMPO: Con mucha fuerza y empeño arrancó River Plate la segunda parte, y Joaquín Lapizaga tuvo la primera maniobrando por derecha, pero sin poder definir de buena manera. Mas allá de que la posesión de la pelota siguió correspondiendo al local, volvió a diluirse su ofensiva cada vez que se arrimó al último sector rival y Edinson Mendez no era exigido. Campana estaba muy lejos de la portería de enfrente, y el gol no se veía por ningún lado. Sin embargo, cuando poco pasaba, sobre todo a favor de la visita que no había llegado una sola vez con peligro en todo el juego, cayó el gol tricolor. Bruno Arqueta atacó por derecha, encontrando muchos espacios en el fondo rival, ante la salida del último defensor jugó adentro y dejó mano a mano a Alan Ramos con Pablo Doglio. La definición llegó a pegar en el arquero, pero no cambió la trayectoria de un esférico que terminó dentro del arco. Se puso en ventaja el equipo de Rodino, y estuvo a punto de aumentar ventajas con golpe de cabeza de Arqueta que atajó notablemente Doglio cuando se metía sobre su izquierda. Se adelantó peligrosamente el elenco de Alonso, dejando espacios que aprovechaba la visita saliendo en velocidad. Otra pelota quieta, esta vez en tiro de esquina, encontró muy solo a Felipe Reyes que cabeceó y la mandó por arriba. Pese a jugar con uno menos, por expulsión de Cristian Rodino, el club de Libertad aparecía más cerca del tanto y lo terminó consiguiendo en el cierre y por dos. Jugadas calcadas, con Arqueta asistiendo y Ramos definiendo, para poner el lapidario tres a cero con el que finalizó el partido tras pitar Walter Brajús. Campana justificó el triunfo desde que hizo el primer gol del partido, encontrando en el tandem Arqueta-Ramos lo mejor de la fria tarde de sábado. River Plate no levanta cabeza y volvió a caer en un partido ante uno de los rivales directos para intentar prenderse en la pelea del Clausura.

camp-1

River Plate 0 – Campana 3

Goles: Alan Ramos x3 (C)

Resultado en Sub 23: River Plate 2 – Campana 2

COMENTARIOS